El 28 de mayo es un día muy especial en el mundo porque se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa, uno de los platos más típicos a nivel mundial, una de las comidas rápidas más buscadas y con infinidad de variantes.
Hoy es el Día de la Hamburguesa: por qué se conmemora
La celebración recuerda aquel día de 1900 cuando Louis Lassen, trabajador de un restaurante de New Haven, realizó un plato por pedido especial de un cliente que exigía un plato simple y para comer al paso.
La idea del cocinero fue juntar carne, pan, tomate, lechuga y queso, creando así la primera hamburguesa de la historia.
Así fue como usando los ingredientes básicos para un emparedado de carne, Lassen creó lo que ahora conocemos como hamburguesa, y que con el paso del tiempo se convirtió en un referente de la cultura estadounidense.
Se dice que los antecedentes de la hamburguesa podrían remontarse al imperio romano, donde se consumía un tipo de plato similar; no obstante, también se sugiere que su lugar de creación fue en la ciudad alemana de Hamburgo, de donde deriva el nombre “hamburguesa”.
Se cree que fue en el siglo XIX que los inmigrantes alemanes llevaron consigo la receta a los Estados Unidos, lugar donde se popularizaría gracias a figuras como Louis Lassen.
La hamburguesa es un plato que da mucho juego porque se puede preparar de muchas formas y todas deliciosas. Puede ser un plato sano, ya que los ingredientes básicos lo son: carne, pan y todo lo que se le quiera añadir.
Cuáles son los beneficios de la hamburguesa
Las hamburguesas poseen gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo, tales como vitaminas A, D y E o minerales como el potasio. Esto hace que las hamburguesas de vacuno sean una fuente natural de energía y estén indicadas si sueles desarrollar una actividad física diaria importante.
Gracias a su contenido en proteínas, las hamburguesas ayudan a desarrollar el músculo y a mantener la energía a lo largo de intensas jornadas de entrenamiento o trabajo físico.
Aportan ácido linoleico, que es uno de los ácidos grasos esenciales, interviene en la formación de la masa muscular, ayuda a mantener las defensas saludables, baja los niveles de grasa corporal y la presión arterial y ayuda a controlar el colesterol “malo”, así como ayuda a reducir el riesgo de enfermedad circulatoria, entre otras funciones.
Además ayudan a absorber vitaminas liposolubles A, D, E y K, todas ellas fundamentales para el organismo y que se pueden acumular en los tejidos. En cuanto a sus funciones, la vitamina A, por ejemplo, resulta esencial para una correcta respuesta inmunitaria del organismo; la vitamina D estimula la absorción intestinal del calcio; la E es un potente antioxidante; y la K interviene en el proceso de coagulación de la sangre.
Las hamburguesas de vacuno contienen una importante cantidad de vitamina B12, que interviene en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y de las funciones del cerebro.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.