A comienzos de los 2000, la TV española dio protagonismo a personajes marginales, transformando la fama. Ese contexto inspira la serie Superestar. Este nuevo proyecto de Netflix, ideado y dirigido por Nacho Vigalondo y producido por Los Javis, tiene previsto su lanzamiento para el 18 de julio.
Netflix confirma la fecha de estreno.
Una producción con el espíritu de aquella época
La historia captura el espíritu de aquella época con una idea central: “Con el cambio de siglo un cometa atravesó el cielo de España desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground”.
Durante un tiempo, figuras completamente ajenas a los estándares tradicionales de la fama dominaron los medios y los espacios más codiciados de la televisión nocturna. Individuos que antes eran objeto de mofa o desdén pasaron a ocupar un lugar central en el imaginario colectivo, sin necesidad de encajar en lo convencional.
Una historia con tintes de fábula, en la que se entrelazan teorías místicas, noches sin fin, estructuras imposibles, antagonistas extravagantes y una estrella improbable: Tamara. Superestar decide romper con la estructura clásica del relato biográfico y se lanza en una narración desatada, con gran dosis de ingenio y humor, en la que lo fantástico y lo absurdo se integran desde el comienzo como parte esencial del relato.
Nacho Vigalondo dirige esta producción con el sello de Los Javis que se podrá ver pronto en la plataforma.
En el corazón del relato se encuentra la trayectoria de Yurena, quien se dio a conocer inicialmente bajo el nombre de Tamara, luego se rebautizó como Ámbar y, más tarde, adoptó el seudónimo definitivo con el que alcanzó el estatus de ícono dentro del panorama pop español. La elección de Ingrid García-Jonsson para encarnar a Yurena responde al objetivo de lograr una representación auténtica, que capture con fidelidad la esencia singular de la cantante.
Netflix y un elenco de lujo
El reparto está conformado por figuras destacadas del ámbito actoral en España: Pepón Nieto en el rol de Tony Genil, Secun de la Rosa como Leonardo Dantés, Rocío Ibáñez interpretando a Margarita Seisdedos, Carlos Areces dando vida a Paco Porras, Julián Villagrán como Arlequín y Natalia de Molina en el papel de Loly Álvarez.
La serie basada en la vida de Yurena con Ingrid García-Jonsson.
En conjunto, dan vida a un entorno vibrante y desbordante que envolvió a Yurena, rodeada de figuras que dejaron una huella profunda en la memoria cultural de una época marcada por lo desmedido y lo impredecible. Superestar se concentra en cómo un grupo de creadores, alejados de las convenciones del entretenimiento clásico, irrumpió en la escena popular y puso en jaque las reglas tradicionales del reconocimiento y la fama.
La serie utiliza recursos visuales y narrativos que remiten al estilo característico de aquellos tiempos, exaltando los excesos estéticos y los elementos kitsch que definieron ese momento histórico.
Netflix: una nueva colaboración entre Vigalondo y Los Javis
La serie cuenta con la dirección y el guion de Nacho Vigalondo, reconocido por su estilo innovador y su habilidad para combinar distintas emociones y formatos narrativos, junto con la producción ejecutiva de Los Javis, creadores de títulos emblemáticos como Veneno y La Mesías.
El objetivo del equipo creativo fue capturar el aura casi mística de aquel fenómeno televisivo y rescatar historias que, hasta no hace mucho, permanecían al margen, consideradas curiosidades o parte del circuito alternativo.
Superestar elige alejarse del clásico formato de biografía para adentrarse en un relato libre, creativo y cargado de humor.
A lo largo de un proceso creativo largo y detallado —cuyo rodaje concluyó hacia mediados de 2024—, el equipo se propuso capturar con precisión las particularidades de la España que fue testigo del surgimiento de Yurena como fenómeno mediático.
Las primeras escenas reveladas reflejan un notable cuidado en la recreación visual, desde los trajes hasta los decorados, transmitiendo tanto una mirada nostálgica como una sutil crítica al pasado reciente. Con esta producción, Netflix reafirma su interés en impulsar contenidos originales que indagan en el patrimonio cultural del país y rescatan personajes que dejaron una marca en el imaginario colectivo.
Una nueva colaboración entre Vigalondo y Los Javis.
La trayectoria de Yurena —atravesada por cambios de identidad, exposición polémica y reinvención permanente— se transforma ahora en el eje central de una serie que va más allá del relato biográfico y propone una mirada crítica sobre aquella etapa dorada en la que la televisión moldeaba íconos inesperados.
Superestar se propone recuperar un momento crucial del entretenimiento popular en España, explorando con una perspectiva fresca cómo se construyen la notoriedad, la originalidad y el espectáculo. El próximo 18 de julio desembarca una de las ficciones más atípicas del panorama nacional, con el objetivo de cautivar tanto a quienes vivieron esa época como a quienes la descubren por primera vez.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.