viernes 11 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de abril de 2025 - 16:56
Streaming.

Netflix y un drama británico basado en una obra literaria que conquista a todos

Dentro del catálogo que ofrece Netflix, esta historia se diferencia por su delicadeza, su mirada introspectiva y su conexión genuina con las emociones humanas.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La oferta de producciones de Netflix es tan grande, que no es extraño que ciertas propuestas más discretas queden opacadas. Entre ese océano de estímulos y variedad, de vez en cuando emerge una cinta que elige un ritmo pausado, apuesta por la sutileza y el drama. Así, logra conmover tanto por sus silencios como por las imágenes que despliega.

Se trata de un relato íntimo sobre pasión, pérdida y anhelos que se desarrolla con calma, sin recurrir a alardes visuales ni exageraciones, pero cargado de una fuerza emocional constante.

Es el caso de una historia de amor, duelo y deseo.

Hablamos de Amores prohibidos (Mothering Sunday), un drama británico lanzado en 2021 bajo la dirección de Eva Husson, que recientemente desembarcó en el catálogo de Netflix y no tardó en escalar posiciones hasta ubicarse entre los diez títulos más populares de la plataforma.

El drama romántico de época que ya puedes ver en Netflix

Inspirada en el libro del mismo nombre escrito por Graham Swift, esta película entrelaza elementos de romance y tragedia con una estructura temporal no lineal y un fuerte peso en lo emocional implícito.

Basada en la novela homónima de Graham Swift, esta obra combina el drama romántico con una narrativa que salta en el tiempo.

Odessa Young encarna a Jane Fairchild, una empleada doméstica huérfana al servicio de una familia de la alta sociedad británica en los años posteriores a la guerra. Al no tener madre que visitar en la celebración del Mothering Sunday, Jane decide dedicar ese día a un encuentro íntimo con Paul (Josh O’Connor), heredero de una casa vecina con quien mantiene un vínculo amoroso oculto.

Aquel momento, impregnado de sensualidad, afecto y con una atmósfera de adiós, marca un punto de inflexión en la existencia de Jane. Lo que al principio parece un romance condenado de antemano, evoluciona poco a poco en una reflexión profunda sobre el sufrimiento, los recuerdos y la capacidad de la literatura para cambiarlo todo.

Es una historia que toca temas profundos sin subrayarlos.

El film transita por diferentes momentos de la vida de Jane: la empleada doméstica en su juventud, la autora en pleno proceso de descubrimiento, y la mujer madura que repasa su pasado con melancolía y claridad.

Tal como ocurre frecuentemente con las realizaciones ambientadas en tiempos pasados, uno de los aspectos más destacados es el diseño visual. El trabajo fotográfico de Jamie Ramsay deslumbra por su atractivo casi hipnótico, utilizando una iluminación natural que baña cada plano y genera la sensación de estar contemplando una evocación del pasado.

La conducción de Eva Husson se caracteriza por su discreta sofisticación, logrando una narrativa refinada sin caer en excesos ni en un tono demasiado solemne. Respecto a las interpretaciones, el reparto no podría estar mejor elegido. Odessa Young ofrece una performance sutil, pero cargada de una intensidad emocional notable. Josh O’Connor —famoso por sus papeles en The Crown, Challengers y La Chimera— encarna a un Paul frágil y marcado por el destino.

Aunque no arrasó en taquilla, Amores prohibidos fue muy bien recibida por la crítica especializada.

En papeles de apoyo se destacan Colin Firth y Olivia Colman, dos intérpretes cuya sola aparición tiene la capacidad de enriquecer y dar peso a cualquier obra en la que participan.

Pese a no haber sido un éxito rotundo en términos de recaudación, Amores prohibidos cosechó elogios por parte de la prensa especializada. Varios analistas resaltaron la forma sincera y cercana en que aborda tanto la pulsión femenina como la exploración artística, mientras que otros valoraron su cuidada ambientación y su estilo cargado de lirismo.

Embed

Con su reciente incorporación al catálogo de Netflix, la película encuentra una nueva posibilidad de llegar al público que en su momento pudo haberla dejado pasar.

Si estás buscando una propuesta diferente, con una trama que aborda cuestiones complejas de forma sutil, interpretaciones destacadas y una estética visual refinada, Amores prohibidos es una opción ideal dentro del género romántico para sumergirse por completo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado