lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de mayo de 2023 - 08:00
Tendencia.

Redes Sociales: Los argentinos lideran el ránking regional

Los argentinos se conectan a sus redes sociales 50 horas al mes a través del dispositivo móvil. Argentina aporta más interacciones promedio que Brasil y México

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

A pesar de tener menor audiencia que otros países como Brasil y México, Argentina aporta más interacciones y publicaciones en todas las redes sociales. Así lo revela el informe de Comscore, "Estado de Social Media 2022", que también destaca que el 83% de los usuarios de América latina accede a plataformas.

En promedio de minutos destinados a redes sociales por usuario al mes, un internauta argentino pasa alrededor de 89 minutos desde su computadora y más de 3.000 minutos desde su smartphone. El usuario destina 50 horas al mes conectado a redes sociales a través de dispositivos móviles.

image.png

En Brasil y México el promedio de minutos por usuario al mes desde el móvil fue de 3.107 y 2.838, respectivamente. A partir de estas cifras se puede destacar el valor de los usuarios argentinos como una audiencia que dedica más tiempo a interactuar con los contenidos que le interesan.

Argentina también supera al resto de los países si se analiza la tendencia del promedio anual de publicación por usuario en Facebook e Instagram, alcanzando un pico máximo en 2020, posiblemente como resultado del aumento de consumo durante la época más dura de aislamiento social.

Con respecto a las publicaciones latinoamericanas monitoreadas por Comscore y hechas en Facebook, Twitter e Instagram durante 2021, los posteos generaron 29.800 millones de interacciones por parte de la audiencia, lo que equivale a 81 millones de interacciones diarias. Continuando con la tendencia marcada a partir del 2020, Instagram se queda con un 68% del share de acciones por canal social, contra un 26% de Facebook y 6% de Twitter.

image.png

Con respecto a los formatos de contenidos, el consumo de videos continua en auge. Analizando las publicaciones latinoamericanas monitoreadas por Comscore y hechas en Facbeook, Instagram y Youtube durante 2021, estos videos generaron 505 mil millones de visualizaciones por parte de la audiencia, lo que equivale a 1383.5 millones de views diarias durante 2021. Esto significa que las visualizaciones aumentaron un 62% si se compara con 2020.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado