La emblemática obra de Alan Moore y David Lloyd regresa como una serie, con el respaldo de DC Studios y HBO.
Casi veinte años después de que Natalie Portman y Hugo Weaving dieran vida en el cine a la icónica distopía V de Vendetta, DC Comics y HBO se alistan para resucitar su legado revolucionario. De acuerdo con una exclusiva publicada por Variety, una nueva serie inspirada en la célebre novela gráfica ya está en marcha.
Para los fanáticos de las narrativas más oscuras y reflexivas del universo DC, la noticia representa una auténtica joya. La producción apunta a ser una versión contemporánea y fiel del relato que denuncia el autoritarismo y reivindica la resistencia individual frente al poder.
La emblemática obra de Alan Moore y David Lloyd regresa como una serie, con el respaldo de DC Studios y HBO.
¿De qué trata "V de Vendetta"? Una revolución anarquista bajo la mirada del estado opresor
La potencia de V de Vendetta radica en su trama oscura, cargada de simbolismo y dilemas morales. La nueva producción de HBO, inspirada en la legendaria obra de Alan Moore y David Lloyd, transportará al espectador a una Inglaterra sometida a un régimen totalitario y ultranacionalista, dominado por el partido Fuego Nórdico tras un desastre global.
La historia comienza con la irrupción de “V”, un misterioso enmascarado que trasciende la figura del simple rebelde. Este personaje encarna la anarquía y la resistencia al poder, un estratega brillante que convierte la violencia y el caos en instrumentos de arte y revolución. Su misión es tan simbólica como radical: derribar los emblemas del autoritarismo, como el Parlamento y el Big Ben, con el propósito de sacudir la conciencia colectiva de una sociedad paralizada por el control y el temor.
Prepárate para el regreso del anarquista más famoso de los cómics.
El núcleo emocional de la historia se centra en el vínculo que surge entre V y Evey Hammond. Tras ser rescatada de las manos de la policía secreta, Evey es empujada a un universo cargado de intrigas, amenazas y dilemas éticos profundos. La adaptación mostrará su transformación: de una joven temerosa y sumisa a una figura que adopta los ideales y el legado del enmascarado.
Mientras tanto, las fuerzas del orden emprenden una cacería frenética para detener a V antes del 5 de noviembre, la fecha elegida para su gran levantamiento.
En síntesis, la nueva serie de V de Vendetta se perfila como un intenso thriller político y una poderosa reflexión sobre la emancipación personal frente al control del Estado.
Prepárate para el regreso del anarquista más famoso de los cómics.
¿Un crossover Perdido? La fallida conexión con la serie Pennyworth
Antes de que DC Studios confirmara que la producción de V de Vendetta sería un proyecto independiente dentro del nuevo plan creativo impulsado por James Gunn y Peter Safran, circuló una teoría interesante que conectaba la historia con otra serie del universo televisivo de DC.
En sus primeras etapas, se rumoreaba que la adaptación podía funcionar como una continuación lejana de Pennyworth, la ficción que relataba la juventud de Alfred Pennyworth, el futuro mayordomo de Bruce Wayne (Batman). Ambientada en un Londres convulsionado de los años 60 y 70, aquella serie retrataba un escenario dominado por el desorden político y las tensiones sociales.
Según medios como IGN, la propuesta original apuntaba a que Pennyworth funcionara como el antecedente narrativo del régimen totalitario de Fuego Nórdico, el mismo que serviría de telón de fondo en V de Vendetta.
Sin embargo, la cancelación de Pennyworth tras su tercera temporada impidió que esa conexión llegara a materializarse. En consecuencia, la nueva versión televisiva de V de Vendetta producida por HBO avanzará como una adaptación independiente, centrada exclusivamente en reinterpretar la esencia de la célebre novela gráfica.
El equipo detrás de la máscara: ¿Quién dirige y quién está en el cast de la serie de "V de Vendetta"?
Con la aprobación oficial del proyecto, surge la incógnita principal: ¿quién será el encargado de dar vida a “V” en la próxima serie de HBO? La producción ya cuenta con un equipo creativo de alto calibre, en el que sobresale la participación de las figuras líderes del renovado universo DC.
El responsable creativo: la compleja tarea de trasladar la emblemática novela gráfica a formato televisivo estará a cargo de Pete Jackson, confirmado como guionista principal del proyecto.
La dirección de DC: la producción contará con el pleno apoyo de la nueva gestión de DC Cómics, encabezada por James Gunn y Peter Safran, quienes ejercerán como productores ejecutivos para garantizar la coherencia con la visión actual del estudio.
Los productores asociados: al equipo se suman Ben Stephenson, desde Poison Pen, y Leanne Klein, de Wall to Wall Media, compañía perteneciente a Warner Bros. Television Studios UK.
La productora principal: la realización estará en manos de Warner Bros. Television, lo que asegura un estándar de calidad elevado y una distribución internacional a través de HBO.
¿Cuándo se estrenaría la serie "V de Vendetta" en HBO? La espera por la revolución
Como el proyecto se encuentra todavía en sus primeras etapas de desarrollo, la serie inspirada en “V de Vendetta” no cuenta por ahora con una fecha oficial de lanzamiento. Lo que sí está garantizado es que, bajo la producción de HBO, la propuesta buscará alcanzar niveles de excelencia tanto en el guion como en la recreación visual de esa Inglaterra futurista, sombría y cargada de energía que caracteriza a la historia original.