Hoy se realizará la mateada gaucha por la Semana de la Tradición
Esta actividad convoca a una gran cantidad de jujeños que se juntan a tomar mate, compartir ricas comidas y bailar celebrando la Semana de la Tradición.
Semana de la Tradición: mateada gaucha (foto archivo).
En el marco de laSemana de la Tradición en la provincia de Jujuy, este miércoles se llevará adelante una de las actividades más esperadas por las instituciones gauchas y el público en general: la tradicional mateada popular.
El encuentro será a partir de las 16 horas en el predio de la Federación Gaucha Jujeña, ubicado en el barrio Alto Comedero, y reunirá a delegaciones, músicos, bailarines y vecinos que se acercarán para celebrar las raíces y costumbres del pueblo jujeño.
La Semana de la Tradición incluye una variada agenda de actividades culturales, turísticas y protocolares que se extenderán hasta el sábado 15 de noviembre, día en que se realizará el gran desfile gaucho por avenida Forestal y la peña folklórica de cierre.
Desde la organización invitaron a toda la comunidad a participar de esta jornada que busca revalorizar las tradiciones, el folclore y la identidad cultural jujeña en un espacio de encuentro y disfrute compartido.
Cómo siguen las actividades por la Semana de la Tradición
Jueves 13 de noviembre
• 08:00 – Visita protocolar a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy
• 09:30 – Jornada turística y visita al Municipio de Yala
Viernes 14 de noviembre
• 09:00 – Jornada turística y visita al Municipio de Purmamarca
Mateada (2).png
Semana de la Tradición: mateada gaucha (foto archivo).
Sábado 15 de noviembre – Cierre
• 09:00 – Recepción de autoridades e invitados especiales
• 10:00 – Gran desfile gaucho por Av. Forestal (Alto Comedero)
• 12:30 – Almuerzo y desconcentración
• 14:00 – Gran final clasificatoria “Jesús María 2026”
• 17:00 – Actividades de salón y reunión de jurados
• 21:00 – Proclamación de la Paisana Provincial de la Tradición
El podio se completó con la 1ª Donosa, Fiorela Mamani (Jujuy) y la 2ª Donosa, Agostina Alfonzo Bazzoni (Córdoba), en el marco de la XIIª Elección Paisana Nacional. La ceremonia puso en valor la indumentaria tradicional, las destrezas y el arraigo cultural de las delegaciones gauchas de todo el país.