En un primer momento, esta opción de WhatsApp había sido utilizada en un grupo de países a modos de prueba y ahora se despliega a todos los habituales usuarios de esta mensajería en donde una de las características es que son entornos unidireccionales.
WhatsApp lanza los canales para todos los usuarios
Esta inclusión busca implementar novedades de interés, segmentación de temáticas, generando un sistema que permite difundir mensajes a grandes audiencias, en forma pública.
Con esta nueva forma de utilización muchas empresas, celebridades, clubes deportivos, tendrán una mayor amplitud a la hora de comunicar sus novedades o cualquier tipo de información. La idea es que tales entornos sirvan para comunicar y difundir actualizaciones a una lista de seguidores de WhatsApp.
WhatsApp, Telegram y Signal estarán conectados
Algunos detalles
- Un canal puede ser administrado por una persona, o por un conjunto de personas.
- Los interesados en la temática se suman como seguidores, para acceder al contenido que allí se publique.
- En esos espacios los administradores pueden publicar texto, fotos, videos, enlaces, etcétera.
- Los canales tienen su propia pestaña en el mensajero, dentro de “Novedades”; en tanto, están separados del resto de los chats.
- Por ejemplo, si te gusta el fútbol, podrías sumarte al canal de tu equipo para estar al tanto de los anuncios oficiales.
- Los canales son públicos y se los encuentra mediante el buscador.
- Durante el primer paso de esta mejora en la aplicación, se restringe su uso a personalidades, organizaciones, marcas y medios de comunicación. Se tiene previsto que, en un futuro no muy lejano, todos los usuarios de WhatsApp puedan crear sus propios canales.
La diferencia con los chats grupales
El principal contraste es la apertura. Mientras que, en los grupos, generalmente, cualquier usuario puede participar y escribir mensajes; los canales son un espacio de comunicación unidireccional. En la práctica, solo los que gestionan ese entorno pueden publicar. Es una suerte de “tablón de anuncios” oficial. Sin embargo, los que ingresen no pueden publicar mensajes ni comentar, solo pueden reaccionar y compartir el contenido.
Como saber si puedo utilizar esta opción
Cuando la novedad esté disponible, llegará una notificación oficial anunciándola y contando sus características. Luego, simplemente restará usar la lupa —que incluye filtros y recomendaciones— para buscar aquellos que sean de tu interés.
Recientemente, WhatsApp había agregado filtros para las búsquedas en los canales, por ejemplo, permitiendo restringir la pesquisa por países. Tal como notamos en la ocasión, ese cambio presagió el lanzamiento global de la opción, una movida que acaba de concretarse.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.