De acuerdo a las estadísticas, Diego es el jugador que más faltas recibió en un mismo torneo en la historia de las competiciones mundiales. Ese 1986, al ídolo le cometieron 53 faltas. A su vez, el 'Diez' también ocupa el segundo lugar en el podio, ya que en Italia 90 recibió 50, y antes de levantar la copa, en el Mundial de España en 1982, había recibido 36.
Ese año en que Argentina ganó la copa del mundo, Diego, aunque parezca mentira, no recibió el Balón de Oro. El ídolo argentino fue considerado por la FIFA como el mejor jugador del Mundial, superando a Harald Schumacher, arquero alemán, y al delantero de Dinamarca, Preben Elkjaer Larsen. Sin embargo respecto al Balón de Oro, dicho premio podía ser adquirido por jugadores que se encontraban compitiendo en alguna liga de Europa, Diego se quedó sin trofeo. Ese año lo ganó Igor Belanov, jugador soviético. Maradona recién en 1995 recibió un reconocimiento honorífico por su desempeño en México 86'.
Un detalle particular sobre Diego y uno de los goles más lindos e importantes de la historia de los mundiales, es que al momento de gambetear al arquero, se acordó de su hermano. Es que el 'Turco' le había recriminado seis años antes de esa obra de arte (en 1980) por una definición ante el mismo seleccionado, en el marco de un amistoso desarrollado en Wembley, donde Diego se sacó cuatro rivales de encima, y tocó la pelota ante la salida del arquero, la cual se fue besando el palo. En esa milésima de segundos que tuvo para ver cómo definir, y así retratar el mejor gol del siglo, a Diego se le vino la "corrección" de su hermano.
Maradona es también el máximo asistidor en mundiales. Si bien en el debut frente a Corea del Sur no metió goles, fue el que asistió a todos los que convirtieron (a Valdano en el primero y el tercero, y a Ruggeri en el segundo). En total, fueron cinco asistencias que se sumaron a los cinco goles que convirtió en todo el torneo. Al seleccionado argentino también le anularon dos polémicos goles durante la competición de 1986. En los octavos de final, frente a Uruguay, Diego pudo haber sentenciado el encuentro antes, aunque una dudosa plancha contra Miguel Barrios fue cobrada, por lo que su tanto no fue validado. A su vez, frente a Bélgica, en las semifinales, con la polémica respecto a su gol con la mano frente a los ingleses en el partido previo, sancionaron una dudosa mano de Valdano, que había empujado la pelota contra la red, luego de un remate de Diego con rebote del arquero.
Por otro lado, Héctor Henrique, jugador de aquella selección, reveló que el 'Diez' argentino tenía una fe ciega en el grupo, y reveló que fue lo que les dijo en una reunión previa a la competición. . “Diego nos reunió a todos los jugadores y el cuerpo técnico y dijo que fuéramos a México a entrenar, que no hiciéramos más partidos amistosos porque estábamos bien. Yo por dentro pensaba ‘qué vamos a estar bien, somos un desastre’”.
También, se generó polémica sobre quién pudo ver "La Mano de Dios" y quién no. Shilton, arquero inglés, fue el primero en protestar. Ali Bin Nasser, árbitro tunecino, dudó a raíz de su posición en el campo, y de inmediato observó al juez de línea búlgaro, Bogdan Dotchev, que corrió tímidamente hacia la mitad de la cancha, señal arbitral de que el gol es convalidado. Gary Lineker, desde lejos, no vio la situación, pero declaró que se dio cuenta que había sido mano por el reclamo de sus compañeros. Además, el propio Víctor Hugo Morales en su relato comentó que le pareció ver una mano, aunque se puede escuchar como pedía a estudios centrales que le confirmaran por medio de las repeticiones. Otro lindo detalle es la actitud de Carlos Bilardo respecto a ese gol. El entrenador le preguntó a solas a Diego si había sido con la mano, y este le respondió que con la cabeza. Como el jugador le respondió eso, el técnico se quedó con esa versión para toda su vida, ya que décadas después, al ser consultado por ese gol, siguió asegurando que para él "no fue con la mano".
Una particularidad que también llama la atención, es que Maradona, para sorpresa de todos, no eligió el partido frente a los ingleses como su mejor presentación en dicha competición. El ídolo aseguró en su momento que su mejor partido fue frente a Uruguay, en los octavos de final, donde la selección se impuso 1 a 0. Respecto al gol del siglo, Valdano comentó lo que le dijo Diego en las duchas, terminado el partido: “Quería dártela a vos, pero siempre me aparecía un inglés y me hacía cambiar de idea”.
"Si me hacen marca al hombre no importa, va a haber espacio para mis compañeros", dijo Diego cuando le preguntaron acerca del sistema táctico que iba a usar Alemania en la final. El DT de dicha selección, según Lothar Matthaus, se equivocó al armar un sistema de juego en base a la figura del diez rival, ya que mandó a marcar hombre a hombre a Maradona, dejando libres otros sectores del campo.
Cabe destacar también, que a raíz de su gol contra los ingleses en el estadio Azteca, los mexicanos instalaron una leyenda en el interior de estadio antes de la final frente a Alemania. Mundial México 86. El Estadio Azteca rinde homenaje a Diego Armando Maradona por su extraordinario gol anotado en el partido Argentina-Inglaterra, con el cual pasaron a las semifinales. 22 de junio de 1986″.
Otro detalle vinculado a Bilardo, es lo que les pidió a los jugadores respecto a su vida personal: sin sexo por dos meses. : “Es muy difícil mantenerse sin hacer el amor pero por supuesto que ya estábamos prevenidos por Bilardo por muchas concentraciones anteriores que esto iba a ser así. Somos todos profesionales para aguantarlo”, declaró Maradona en unas imágenes registradas en el interior del vestuario.
Sobre la preparación física de Maradona para ese mundial, su preparador físico personal, Fernando Signorini, aseguró: “Yo justo había leído el trabajo de un ciclista italiano, Francesco Moser, que había batido el récord del mundo en altura. Había hecho su preparación con un tal Enrico, un fisiólogo del norte de Italia. Hicimos una cita, y nos dijo que teníamos que conectarnos con Antonio Dal Monte, capo de investigación deportiva, biomecánico de fama mundial. Su centro quedaba en Roma. Parecía la NASA. Él sabía que era su Mundial o el de Michel Platini. Se jugaba en la altura de México, había smog y las marcas no podrían ser persecutorias”. A su vez, Diego había llevado a su masajista personal, Salvatore Carmando. “A Diego lo masajeaba una hora antes de cada partido (en Nápoli). Sus piernas eran distintas a las de los demás jugadores. Tenía músculos duros y flexibles a la vez; nunca vi algo así. Se tiraba en una camilla y se relajaba, como si quedara en trance. Él no decía nada mientras lo masajeaba. Yo usaba una crema especial, que hacía con barro. Era una receta que nunca le conté a nadie”, comentó Salvatore.
Respecto a la convivencia en el vestuario, el ídolo argentino era el encargado de poner la música. Una vez que ingresaban al estadio donde iban a jugar, Diego prendía la radio roja marca Sony, un aparato novedoso para aquella época. Así, el 'Díez' era el dueño de la capitanía, del equipo, y de las canciones que acompañaron al plantel. Dentro del vestuario también, se supo que Diego formaba con la camiseta, el short, las medias y los botines un cuerpo en el piso del vestidor, e impedía que alguien que anduviera cerca pasara por encima de la figura.
También, otra cosa que se recuerda mucho, y que fue el pie para que Víctor Hugo Morales diga una de las frases más icónicas del relato ('barrilete cósmico'), fueron unas declaraciones de César Luis Menotti previo a la competición: “Si vamos desde el punto de vista técnico, Maradona está estancado desde 1984, desde que se lesionó en Barcelona. Y como tipo, bueno, ahora se hace los rulitos, se puso un arito. En fin, es un barrilete, ¿no?”, soltó el ex entrenador argentino. La frase del Flaco resonó en el plantel argentino y Diego respondió: “Yo conozco a la gente que habla de frente, a estas situaciones las resuelvo como hombre. Fue un mediocre jugador y parece que quiere lograr el mismo concepto como persona”.
La historia de la camiseta utilizada frente a Inglaterra, parece surrealista, pero fue todo verídico. Se compraron horas antes del inicio del partido. Los utileros se percataron de que no había recambio de remeras azules y muchos ya la habían cambiado en octavos de final, con los jugadores uruguayos. Maradona se la había dado a Francescoli. Diego comentó aquella situación: “Como el partido iba a ser a las 12 del mediodía, con 40 grados de calor, Bilardo quería unas camisetas más livianas. Y consiguieron unas en el Distrito Federal el día anterior al partido. La primera versión tenía un escudo argentino de goma y números blancos en la espalda. Finalmente nos decidimos por un escudo cocido así nomás, con cuatro puntadas. Y con unos números plateados de fútbol americano en la espalda”.
"Si echan a Bilardo, que busquen a otros jugadores para jugar el Mundial”, fueron las palabras de Maradona a la prensa, a tres meses del mundial. Es que el entrenador era fuertemente discutido, y su continuidad o no pasó a ser tema de agenda nacional. El Doctor era defenestrado por el periodismo y la opinión pública. Los únicos que estuvieron de su lado fueron los jugadores -con Diego a la cabeza-, Julio Humberto Grondona, amigos íntimos y familia.
FUENTE: nota.texto7
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.