El Día Internacional del Beso siempre se celebra cada 13 de abril en homenaje al beso más largo de la historia, que tuvo 58 horas de duración y fue una pareja de Tailandia quien lo realizó en un concurso.
Día Internacional del Beso: las razones de su celebración
En ese entonces, el récord estaba en 46 minutos en Tailandia, después una pareja homosexual batió la marca de 50 horas. Pero en 2013, otra pareja consiguió hacerlo en 58 horas y desde ese momento se celebra el Día Internacional del Beso.
Debido a la pandemia, por segunda vez consecutiva, no habrá festejos ni celebraciones pero en las redes sociales abundan los mensajes emotivos, alegres y originales por el día mundial.
Tiempo de Adviento: cuándo es, qué se celebra, simbología y costumbres
Las personas que besan liberan endorfinas donde estas ayudarán a tener una actitud más positiva y reducen los niveles de ansiedad. Además, se mejora la autoestima y la sensación de bienestar.
También los expertos en la materia aseguran que besar ayuda a quemar calorías y refuerza el sistema inmunitario. En tiempos de pandemia es difícil hacerlo, pero los especialistas recomiendan encontrar otro tipo de juegos como la búsqueda con la mirada y la sonrisa.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.