martes 18 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de junio de 2019 - 18:56
Reunión con el FMI

Alberto Fernández le planteó al FMI "reformular" las condiciones del acuerdo

El precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunió este jueves con uno de los funcionarios de más alto rango del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, y le planteó "reformular" las condiciones del acuerdo de asistencia vigente entre el organismo y el Estado Argentino.

“Le transmití al FMI nuestra disposición a reformular los acuerdos sin exigirle más esfuerzos a nuestro pueblo”, comentó Fernández al finalizar el encuentro con Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo y con el delegado permanente en Buenos Aires, Trevor Alleyne. Los ejecutivos del FMI, además, mantendrán una reunión con el precandidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna.

El Fondo Monetario consideró que la reunión fue "productiva". "La reunión fue una oportunidad para intercambiar opiniones sobre las perspectivas económicas actuales de la Argentina y conocer más sobre sus prioridades de política económica", comunicaron voceros algunas horas después.

Alberto Fernández criticó ante los funcionarios del organismo que preside Christine Lagarde que el programa firmado con el Gobierno de Mauricio Macri, por u$s57.100 millones, "violó el Acta Constitutiva del FMI", que prohibe "utilizar los recursos generales del Fondo para hacer frente a una salida considerable o continua de capital".

Fernandez FMI.jpg

El precandidato peronista, además, cuestionó que los desembolsos y las condiciones incluidas en el acuerdo no cumplieron "el propósito de reducir la deuda y la inflación, recuperar el crecimiento, generar empleo y combatir la pobreza".

Werner y Alleyne programaron encuentros con los dos principales postulantes de la oposición a la Presidencia para conocer, de primera mano, cuáles son las perspectivas que tienen respecto al futuro económico y si continuarán con las condiciones planteadas en el acuerdo firmado a fines de septiembre entre el Poder Ejecutivo.

"El programa económico vigente no es nuestro programa. Compromete a nuestro país muy por encima de sus propias posibilidades. Argentina vive desde hace tiempo en un default encubierto que no asoma solo por la 'asistencia' del FMI en favor de la continuidad de políticas muy nocivas para el desarrollo argentino", continuó el compañero de fórmula de Cristina Kirchner.

Y aunque no dio detalles respecto a qué aspectos del programa vigente buscaría renegociar en caso de llegar a la Presidencia, el candidato del Frente de Todo concluyó: "Le transmití al señor Werner nuestra disposición a seguir conversando en pos de reformular los acuerdos vigentes para poner fin a la crisis económica que estamos viviendo y encontrar un camino adecuado para lograr los objetivos antes mencionados que nos permita superar esta realidad sin exigirle nuevos y mayores esfuerzos a los sectores más débiles de nuestra sociedad".

Paralelamente a esta serie de reuniones con la oposición, Mauricio Macri se reunirá en los próximos días con Lagarde, en el marco de la cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka, según informó la directora de Comunicaciones del organismo multilateral, Camilla Lund Andersen.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado