Michelle Bachelet citó un informe en la ONU sobre las preocupaciones críticas que sufre Formosa acerca de las políticas restrictivas llevadas a cabo por Gildo Insfrán durante la pandemia del coronavirus.
Bachelet habló de las violaciones a derechos humanos en Formosa
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas comunicó sobre las preocupaciones críticas que sufre la provincia.
La ex presidenta de Chile declaró que “en Argentina, el equipo de la ONU en el país se movilizó rápidamente para responder a las preocupaciones críticas de derechos humanos en la provincia nororiental de Formosa cuando la pandemia se apoderó de ella. Luego inició consultas sobre las autoridades sobre una posible programa estratégico conjunto de la ONU para responder a la emergencia sanitaria en la provincia de acuerdo a las normas internacionales de derechos humanos, que incluye abordar una serie de problemas estructurales, con especial atención a los pueblos indígenas y las poblaciones vulnerables”.
Y agregó que “para recuperarnos de los mayores y más graves retrocesos en materia de derechos humanos que hayamos visto nunca, debemos tener una visión que cambie la vida y una acción concertada. Necesitamos sociedades que, aunque diversas, compartan compromisos fundamentales para reducir la desigualdad y avanzar en todos los derechos humanos”.
Bachelet informó que “no hay centros clandestinos de detención en la provincia de Formosa, decir eso sería un chiste. No se violan sistemáticamente los derechos humanos en Formosa y no hay delitos de lesa humanidad en la provincia de Formosa”.
Además resaltó que “en este contexto, mi Oficina está dando seguimiento al impacto que tanto la pandemia como las medidas adoptadas por los Estados para su contención tienen en el goce efectivo de los derechos humanos de todas las personas, principalmente de las personas y poblaciones más marginalizadas, tanto en Argentina como en otros países de la región”.
Quienes firmaron el informe enviado a Bachelet mostraron en ese momento “su preocupación” y se pusieron a disposición de la Alta Comisionada de DDHH en la ONU, “esperando que se impulsen ‘Alertas Tempranas’ sobre la situación crítica que vive la provincia de Formosa”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.