Las bancadas de diputados nacionales del oficialismo y la oposición continuaron analizando los alcances del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Carolina Moisés fijó su postura.
La diputada del Frente de Todos, dijo que hubo más de 10 horas de debate en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas que integra, con encuentro con trabajadores y gobernadores. “Mañana habrá reuniones cerradas con legisladores por el dictamen. Se prevé que el jueves se haga la sesión para el tratamiento”.
“Entiendo que buscamos la solución de un grave problema generado por el gobierno de Mauricio Macri, que comprometió los recursos con el endeudamiento. Buscamos soluciones viables con crecimiento económico, y que no nos obliguen a generar medidas que no estamos dispuestos a soportar, sea ajuste o la afectación de los intereses del pueblo”, dijo la diputada jujeña.
Plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados .jpg
Plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados
Mientras se realizaba la primera jornada del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, con la presencia de altos funcionarios del Gobierno, se sucedieron diversas conversaciones y reuniones informales entre diputados de las diferentes bancadas de cara a esos posicionamientos.
Debate con la oposición
“La oposición tiene una actitud irresponsable, por lo menos en términos discursivos”, resaltó Carolina Moisés. “Creemos que votarán el acuerdo y tienen la responsabilidad moral, ya que ellos mismo generaron la deuda”, dijo y criticó las políticas del gobierno de Juntos por el Cambio encabezado por Macri.
“Soportamos políticas destructivas. Con el endeudamiento no dejaron inversiones, si una bicicleta financiera. Trasformaron una debilidad con el endeudamiento, porque la plata que llegó no la invirtieron, destrozaron un círculo virtuoso del país y generaron fuga de dólares”, agregó la legisladora.
“Quienes asumieron la deuda deben votar”, dijo sobre los diputados de la oposición, pero cuestionó la postura de algunos. “Allá ellos con su perversidad a la hora de gobernar y cuáles son los intereses que representan”, y reafirmó que en el Frente de Todos hay ética y convicción. “Como peronista creo que el país debe tener independencia económica y pensar que es lo mejor”, y subrayó que buscan fortalecer las reservas y tener control sobre el dólar.
Carolina Moisés y el acuerdo con el FMI (1).jpg
Carolina Moisés y el acuerdo con el FMI
Sobre si no hay acuerdo en el recinto para votar el acuerdo con el FMI, Moisés dijo que “la alterativa es el default. Lamento estar en esta instancia, pagando deudas que el pueblo no fue beneficiado ni consultado para tomarlas”, y subrayó que el Gobierno “está trabajando con racionalidad”.
Carolina Moisés: "Buscamos la solución de un grave problema"
Argentina en el 2022
“Argentina viene creciendo y estamos teniendo una perspectiva favorable en la economía. Falta mucho para que todo eso se sienta en la calidad de vida de la gente, en el empleo y en la baja de la inflación”, dijo Carolina Moisés, pero enfatizó que “hay una expectativa favorable. En el 2021 crecimos y es un dato reconocido”.
“Hay que preservar al camino para recuperar la economía, pero hay que resolver el tema de la inflación. Esto marca la cancha, porque con la cultura del dólar dependemos de esa variable”, y dijo que en el país “se va poniendo orden. Falta, pero estamos encaminados”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.