Este sábado 20 de abril comienza la 22° Semana de Vacunación en las Américas a fin de fortalecer el compromiso con la vacunación en todas las etapas de la vida.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDel 20 al 27 de abril se realiza la Semana de Vacunación, con el objetivo de completar los esquemas del Calendario Nacional en personas de todas las edades.
Este sábado 20 de abril comienza la 22° Semana de Vacunación en las Américas a fin de fortalecer el compromiso con la vacunación en todas las etapas de la vida.
En nuestro país, con el total de las jurisdicciones unidas en una acción común, se apunta a superar el número de dosis aplicadas en la instancia 2023, es decir, 1.147.358 vacunas, especialmente recuperando esquemas atrasados del Calendario Nacional y priorizando la vacunación antigripal, la vacunación en personas gestantes con la introducción del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y la vacunación frente a sarampión, rubéola y poliomielitis.
La vacunación es una herramienta vital para la erradicación de enfermedades. En Jujuy, completar el calendario es gratuito y está disponible todos los días del año en hospitales de la provincia, en vacunatorios fijos habilitados, en operativos sanitarios en zonas rurales y urbanas, en rastrillajes y durante las campañas masivas que facilitan el acceso de la población.
Requisitos:
Para la vacunación, solo se debe presentar DNI y Carnet para que el equipo pueda chequearlo y aplicar las dosis requeridas.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.