El Estadio Monumental fue protagonista a lo largo de gran parte de este 2024. En primer lugar, debido a las múltiples renovaciones realizadas por River, como la conexión de las tribunas altas para lograr un estadio de 360°. Ahora, recibe elogios de la Conmebol y la FIFA por su excelente organización en la final de la Copa Libertadores 2024, donde Botafogo se coronó campeón tras derrotar 3-1 a Atlético Mineiro.
Sin embargo, en un informe centrado en las postulaciones para el Mundial 2030, la FIFA señaló ciertos ajustes necesarios en el estadio de River, con el fin de garantizar que esté en condiciones ideales para los partidos de apertura del torneo.
El Monumental estuvo en el foco durante gran parte de este 2024.
El Monumental, con la mayoría de los requisitos cumplidos
Es verdad que la FIFA reconoció que la infraestructura en Núñez "parece cumplir la mayoría de los requisitos", aunque señala que es necesario "modificar pequeñas cosas para estar al 100% apto para un hipotético Mundial". En primer lugar, los expertos insisten en la necesidad de cubrir los estadios.
En el extenso informe, en el que también se evalúan el Defensores del Chaco, el Nuevo Estadio Nacional (ubicados en Paraguay) y el Centenario (en Uruguay), la Federación especificó: "El estadio solo cuenta con 12.000 localidades cubiertas, principalmente gracias al voladizo de las tribunas de asiento del anillo superior. Sería preciso analizar en detalle la incidencia de la posición del sol y de las inclemencias del tiempo en la tribuna de prensa y la grada VIP".
El ente máximo del fútbol marcó algunas modificaciones a ajustar en el estadio del Millonario.
Otro aspecto señalado en el informe es que la capacidad total de 84.593 asistentes se reducirá a alrededor de 72.000. Esto se debe a que se instalarán 6.000 asientos, reemplazando algunas de las 24 áreas habilitadas para estar de pie.
FIFA destacó que la infraestructura en Núñez parece cumplir la mayoría de los requisitos, aunque requiere modificar pequeñas cosas.
De todas maneras, desde la FIFA expresaron su sorpresa por la calidad del terreno de juego y los aspectos técnicos del estadio. "Con respecto al terreno de juego, recientemente se ha reforzado la superficie de hierba natural con césped híbrido y se ha instalado un sistema de aspirado y ventilación, por lo que las instalaciones pueden considerarse de última generación. Se espera que las instalaciones técnicas cumplan la mayoría de los requisitos", concluyó la Federación.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.