sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de mayo de 2019 - 19:12
Se liquidará desde el 1 de junio

El Gobierno anunció el pago de un adicional para los docentes de nivel primario

Se pagarán 1405 pesos, es un adicional no remunerativo no bonificable que se liquidará con el sueldo de junio, sólo es para docentes que estén frente a alumnos y como está compensado con las horas cátedras de la secundaria, si aumentan para los profesores, aumenta para los maestros.

Al anuncio lo hizo el Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, en conjunto con los ministros de Educación y Hacienda.


“Es un viejo reclamo de los docentes primarios, habían quedados relegados en lo salarial con respecto al secundario” expresó el mandatario provincial.

Por eso anunció la firma de un decreto por el cual dispone un adicional a maestros frente a alumnos docentes educación formal niveles iniciales y primarios en las Educación estatal y dependan del Ministerio.

Se otorga a partir del 1 de junio, se liquida con el salario de julio.

Esta asignación es no remunerativa no bonificable, por ahora. Hay un compromiso de luego ir transformándola para que forme parte del sueldo en blanco.

Está calculada respecto a la hora cátedra del docente secundario, cada hora vale $468,51 pesos, se computan 3 en ítem nuevo por lo que liquidarán 1405 pesos por docente y advirtieron que si aumenta la hora cátedra del secundario, aumenta para el docente del primario.

¿A quiénes alcanza?

-Maestro Jardín jornada simple y completa

-Maestro de Grado jornada simple y completa

-Maestro Especial, jornadas simple y completa,

-Maestro Grado albergue anexo

-Maestro Jardín maternal albergue anexo

-Maestro Especial albergue anexo

-Maestro Jardín Maternal jornada simple

-Maestro Especial Lengua extranjera jornada simple

Otro dato no menor es que durante las vacaciones no se paga el adicional.

Finalmente el mandatario indicó que en el proyecto de provincia “La etapa que viene tiene como eje la educación: profundizar la matriz productiva y la educación. No puede haber revolución productiva, si no hay revolución educativa”.

Para cumplir con esta nueva obligación la provincia destinará aproximadamente 14 millones de pesos mensuales adelantó el ministro de Hacienda, Carlos Sadir, quien también adelantó que los docentes de gestión privada que son subvencionados por el Estado Provincial también serán alcanzados en la proporción al subsidio que el Estado aporta.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado