sábado 11 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de febrero de 2023 - 22:09
Elecciones.

Elecciones: Gerardo Morales lanzará su precandidatura presidencial

El Gobernador de Jujuy realizará un acto en el que comunicará oficialmente su precandidatura para presidente en las Elecciones que se realizarán este año.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El próximo 15 de marzo en el Luna Park o en otro escenario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gerardo Morales lanzará su precandidatura a presidente de la Nación para las Elecciones 2023.

El comunicado fue anunciado tras una reunión que mantuvo con la conducción del Comité Nacional de la Corriente de Opinión Nacional y un nutrido grupo de dirigentes de provincia de Buenos Aires, que se pronunciaron a favor de las aspiraciones del jujeño. “Es sin duda el mejor candidato que tiene el radicalismo”, sentenció a su turno Federico Storani a la cabeza de la CON.

De esta manera, la Corriente de Opinión Nacional prolongó la cadena de manifestaciones de apoyo vertidas por diversas líneas radicales a favor de las aspiraciones presidencialistas de Morales, tales como la de Martín Lousteau de “Renovación”, las cuales se acentuaron tras el triunfo logrado por el partido centenario en La Pampa dentro de la interna con el PRO, en el marco del primer test electoral del calendario 2023, lo que refleja un claro alineamiento detrás de la figura del gobernador de Jujuy.

"Encontrar los caminos"

El proyecto Morales 2023 sigue tomando vuelo con la maciza definición de intendentes, legisladores nacionales y provinciales, concejales y dirigentes bonaerenses, convencidos de que el actual Gobernador de Jujuy encarna “ideales y valores democráticos y éticos” del radicalismo, cualidades que se potencian con su “experiencia” en el ejercicio de gobernar y tomar decisiones, lo que se patentiza en la “excelente gestión” que lleva adelante en Jujuy.

Tras agradecer el acompañamiento, Morales hizo un llamado a la dirigencia nacional a “ser inteligentes” y “encontrar los caminos” para fortalecer la UCR. “Lo podemos hacer”, definió para luego anunciar el lanzamiento de su precandidatura presidencial el próximo 15 de marzo. “Tendremos tres meses para trabajar, con una mayor potencialidad territorial”, manifestó y volvió a reclamar “unidad partidaria”. “La fortaleza de la Unión Cívica Radical será garantía de un verdadero gobierno de coalición con un 50% de funcionarios radicales, porque sabemos gobernar”, aseveró.

Anticipó que se constituirá un comité de campaña en cada provincia y que la semana próxima quedará conformado el de Buenos Aires, cuyo rol será “de suma importancia, porque en Buenos Aires hay que democratizar la lapicera”.

WhatsApp Image 2023-02-23 at 10.08.50 PM (1).jpeg
Gerardo Morales lanza su candidatura.

Gerardo Morales lanza su candidatura.

“Lo mejor es impulsar un único candidato radical a presidente y hacer todo el esfuerzo para que ese candidato llegue a las PASO, instancia a disputar con fuerza propia”, subrayó.

En otro orden, recalcó que el país “necesita un presidente con liderazgo y carácter, sustentado por un plan de gobierno con apoyo colectivo”, en el marco de un gobierno de coalición “que es lo que no tuvimos anteriormente, entre 2015 y 2019”, acotó.

Consideró que uno de los desafíos de Juntos por el Cambio es “mantener la centralidad” e “impedir la influencia de los extremos que terminan marcando el ritmo político en algunas coaliciones”. En este sentido, llamó a “no tomar atajos”, entendiendo que un eventual acuerdo con Javier Milei sería un “rejunte”, por cuanto es “un farsante que cabalga sobre la bronca de la gente ante la política, llevándola, especialmente a los jóvenes, a un engaño”.

Profundizó su análisis, indicando que “los problemas económicos y sociales que padecemos los argentinos, tienen origen en los problemas políticos internos del Frente de Todos” y subrayó que “nosotros no podemos repetir esta experiencia y estamos trabajando en esa dirección”.

Asimismo, estimó que, a futuro, “tiene que gobernar la política y no la economía”, ya que “los economistas ortodoxos fracasaron”. “Desde la voluntad y la actitud, hay que construir poder político para resolver problemas a diario. Por eso lo que viene es liderazgo, carácter y saber dialogar”, manifestó.

Desde esta visión, reivindicó el congreso programático del radicalismo convocado en Córdoba para el mes de abril, a los efectos de debatir ejes centrales de un plan de gobierno que, con posterioridad, será puesto a consideración de las otras fuerzas partidarias que integran Juntos por el Cambio.

Por otra parte, se refirió a la particular situación política instalada en Mendoza producto de diferencias entre el radicalismo y el PRO locales, asegurando que en su carácter de presidente del partido hará “todo lo que tenga que hacer” para garantizar la gobernabilidad radical en esa provincia. “No se hagan los distraídos”, fue el claro mensaje a la dirigencia mendocina.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado