lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de mayo de 2021 - 17:04
Made in Argentina

En San Luis venden un auto eléctrico de origen nacional

El nuevo auto eléctrico consume un 90% menos que un naftero. El vehículo "verde" se produce en San Luis.

El mercado de los autos eléctricos, made in Argentina, sumó esta semana un nuevo integrante con el lanzamiento para preventa de “Tito”, el auto “verde” que se produce en San Luis de total origen nacional.

Con un precio competitivo y un diseño similar a los autos pequeños y para usos urbanos, “Tito” es un vehículo sin combustible que funciona con un propulsor eléctrico y gasta un 90% menos que un naftero. Con una autonomía de 100 kilómetros con una carga completa que toma 8 horas, la velocidad máxima es de 65 kilómetros por hora.

Con un largo de 2,830 metros, el auto fabricado por Coradir cuenta con cuatro asientos. Los dos traseros son rebatibles y eso permite duplicar más espacio en el baúl. Además, el auto cuenta con una pantalla LED HD y táctil de 10 pulgadas. Radio, conexión Bluetooth, cámara de retroceso, cierre centralizado, levanta vidrios eléctricos y mando a distancia.

Asimismo, la batería con la que cuenta es de la batería de Litio-Hierro de 2000 ciclos de carga y descarga. Se conecta en forma directa a un toma corriente de 220v 50hz domiciliario.

En esta preventa, se pueden reservar 50 unidades, que se entregarán en 4 meses y llega con un 20% de descuento sobre el precio que es de US$ 15.000. Es decir, las primeras 50 unidades costarán US$ 12.000, pero se toma en cuenta el valor oficial del dólar minorista del Banco Nación, que ronda los $99. Esto significa que el precio, con IVA incluido, cercano a los $ 1.188.000.

auto electrico san luis.jpg
San Luis produce un auto eléctrico

San Luis produce un auto eléctrico

Jujuy firmó un convenio para generar colectivos eléctricos con litio jujeño

A fines del año 2020, la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (JEMSE) y la Universidad Nacional de La Plata, rubricaron un convenio que impulsa el desarrollo y la transferencia de tecnología e ingeniería para la reconversión y el posterior mantenimiento de colectivos urbanos de pasajeros con motorización diésel a eléctrico a batería.

El acuerdo prevé dos líneas de trabajo: Ingeniería de Producto e Ingeniería de Proceso, para lograr un prototipo demostrador y transferir el conocimiento para replicar dicha reconversión en el resto del parque automotor de Jujuy.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado