La película Argentina, 1985 fue nominada como mejor film iberoamericano en los Premios Goya, los galardones que entrega la industria del cine de España. Así, el film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani sigue perfilándose muy alto en las preferencias de los festivales internacionales.
Histórico
La película “Argentina, 1985” fue nominada este jueves como mejor filme iberoamericano en los Premios Goya.
Twitter
“Argentina, 1985” fue nominada en los Premios Goya: los detalles
Argentina, 1985, de Santiago Mitre y sobre el juicio a las Juntas Militares que se realizó ese año, fue nominado este jueves como mejor filme iberoamericano en los Premios Goya, máximos galardones de la industria cinematográfica española.
Protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani, Argentina, 1985 compite con el chileno 1976 (Manuela Martelli), el colombiano La jauría (Andrés Ramírez Pulido), el mexicano Noche de fuego (Tatiana Huezo) y el boliviano Utama (Alejandro Loayza Grisi).
La ceremonia en la que se revelará si Argentina, 1985 podrá imponerse en esta nominación de la edición 37 de los Premios Goya se llevará adelante el 11 de febrero de 2023 en Sevilla, España.
Desde su estreno a fines de septiembre, Argentina, 1985 fue por más de 900.000 espectadores, lo cual la convierte en el debut de la cinematografía más exitoso de los últimos dos años a nivel nacional, pese a que se proyecta únicamente en salas independientes.
De gala
Los Premios Goya se llevarán a cabo el 11 de febrero de 2023 en Sevilla, España.
Twitter
El público tampoco dejó de verla en la gran pantalla, a pesar de que ya está disponible en la plataforma de streamingPrime Video.
La película se centra en la figura del fiscal Julio Strassera (Ricardo Darín), quien fue designado para llevar adelante la acusación contra los jerarcas de la última dictadura militar (1976-1983), entre ellos Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera, Orlando Ramón Agosti y Leopoldo Galtieri, por delitos de lesa humanidad.
El cine local ya recibió dos estatuillas por La historia oficial (1986) y El secreto de sus ojos (2010), películas que también abordan la violencia política en la década de 1970.
“Argentina, 1985”, camino al Oscar
En septiembre, la película protagonizada por Ricardo Darín fue preseleccionada por La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir en la próxima entrega de los Premios Oscar y representar al país.
La última película argentina en competir en los Oscar fue Relatos Salvajes, de Damián Szifrón, en 2014. En 2010, El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, y en 1986, La historia oficial, de Luis Puenzo, fueron las dos producciones nacionales que ganaron la estatuilla.
Para saber si Argentina, 1985 finalmente estará en el Dolby Theatre el 12 de marzo, habrá que esperar hasta las 21 de diciembre, cuando se darán a conocer los cinco títulos extranjeros que estarán en la gala.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.