lunes 06 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de diciembre de 2024 - 09:22
Televisión.

Cómo se hizo la nota de Susana Giménez con La Mary con Inteligencia Artificial

Detrás de la propuesta está Juan Manuel Funes Szelagowski, quien dio detalles de esta impactante producción tecnológica vivida en el living de Susana Giménez.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El domingo por la noche, Susana Giménez experimentó un momento emotivo en su programa. Aprovechando los progresos en tecnología y las capacidades de la Inteligencia Artificial, la conductora pudo protagonizar una nota consigo misma: optó por compartir un cara a cara con La Mary, un papel icónico en su trayectoria.

La reconstrucción de su personaje en el filme dirigido por Daniel Tinayre mediante Inteligencia Artificial demandó largas jornadas de labor de expertos. Juan Manuel Funes Szelagowski, creador del concepto y fundador de Furor Studio, explicó a Teleshow los detalles de esta innovadora propuesta.

La actriz que interpretó a La Mary en la entrevista con Susana Giménez en la sala de maquillaje.

Juan relató que, en conversaciones frecuentes con Noe Antonelli, su pareja y directora ejecutiva de su estudio creativo, solían intercambiar propuestas fuera de lo común. En una de esas charlas, decidieron contactar a Luli Varela, productora ejecutiva de Susana, para explorar la posibilidad de desarrollar un proyecto utilizando Inteligencia Artificial. Así nació la idea de esta innovadora entrevista.

Arrancaron en agosto las charlas con la producción, al mes siguiente tuvimos la aprobación y ahí se dio la oportunidad. Se cumplieron 50 años de La Mary y así nació un poco todo. Lo que se vio es un proceso muy largo que estuvimos haciendo”, detalló el dueño de Furor Studio.

Dado que se trataba de un proyecto sin precedentes, detalló las dificultades que surgieron a lo largo del proceso y cómo consiguieron superarlas de forma óptima: “El proceso fue un desafío grande. El primero fue que era en un formato de entrevista, que tiene una dinámica de espontaneidad y en el que tenés que darle libertad para que el contenido surja y esto va en contra de esta tecnología”.

“El proceso exclusivamente tecnológico fue agarrar mucho material audiovisual de Susana, sobre todo de La Mary”, explicó Juan Szelagowski.

Encontrar la actriz para interpretar a La Mary en el living de Susana Giménez

Con el propósito de alcanzar sus metas, iniciaron un proceso de selección para encontrar a una actriz que poseyera una complexión similar a la de la icónica conductora en aquellos años y que estuviera dispuesta a compartir escena directamente con Giménez.

Tras confirmar la participación de la actriz, surgió la posibilidad de que hubiera inconvenientes con la presentadora. Sin embargo, esa inquietud se disipó rápidamente: “Susana se animó a jugar. Le fuimos mostrando en el casting a la actriz que la iba a interpretar, pero procesada con la IA y veía a ella. Entendió perfecto todo. Se cargó al hombro el momento de la entrevista porque fue ella la que dio las pautas de lo que quería hablar y cuanto quería explayarse”.

“El trabajo con Susana fue increíble porque una de las cosas que me pasó cuando se grabó esto fue que las preguntas que hacía La Mary la hicieron sentir cómoda y se animó a meterse en cosas personales como el tema de la mamá, su relación con Carlos Monzón. El día de la filmación todos los que estuvimos ahí sentimos que estuvo La Mary sentada en el escritorio y todo fue gracias a Susana”, dijo sobre la experiencia detrás de cámaras.

"Susana se animó a jugar. Le fuimos mostrando en el casting a la actriz que la iba a interpretar, pero procesada con la IA y veía a ella. Entendió perfecto todo", indicaron.

Y agregó: “Queríamos respetar la espontaneidad y la frescura de Susana, el único guion que había eran las preguntas y ella respondió lo que quiso dándole el tinte emocional que tuvo la entrevista”.

Varios meses de trabajo

El proyecto demandó varios meses de trabajo y llegar a la representación final del emblemático personaje, con su apariencia, voz y expresiones, implicó extensas horas dedicadas tanto a la preproducción como a la postproducción. “El proceso exclusivamente tecnológico fue agarrar mucho material audiovisual de Susana, sobre todo de La Mary. Agarramos la película remasterizada, entrevistas que estuvieran en buena calidad, se analizó todo ese material y se entrenó un modelo de Inteligencia Artificial”, explicó sobre la parte técnica detrás de lo que se vio el día domingo en la pantalla chica.

También describió cómo se llevó a cabo el desarrollo de la voz: “Lo mismo se hizo con la voz, escuchamos un montón de entrevistas para replicar la voz característica de Susana en esa época. No sé cuantos minutos de entrevista de esa época vimos y con eso se sintetizó una voz en modelo con Inteligencia Artificial”.

“Queríamos respetar la espontaneidad y la frescura de Susana, el único guión que había eran las preguntas y ella respondió lo que quiso dándole el tinte emocional que tuvo la entrevista”, se sinceró.

Un avance innovador a escala global

Este proyecto representa no solo una ambiciosa propuesta para Telefe, sino también un avance innovador a escala global. Por primera vez en la historia, se empleó esta tecnología para llevar a cabo una entrevista, lo que incrementó significativamente el nivel de desafío.

No se hizo nunca, no hay precedente de esta locura que hicimos. Cuando buscas referencias siempre es deep fakey fue para hacer un plano fijo con un actor escena, donde podés tener cincuenta tomas y le pedís al actor que no se mueva mucho, que no salga de una estructura”, contó con orgullo al convertirse en el pionero de esta nueva modalidad de trabajo.

Embed

Al ser consultado sobre su opinión al respecto, contestó: “Estoy muy contento, muy orgulloso porque esto no hubiese sido posible si no hubiera un canal como Telefe de animarse a hacer esto. Por el otro lado, muy contento de que se haga acá en Argentina, durante el prime time, con una diva como Susana y que empecemos a mostrar que no hay que ir a Estados Unidos para ver algo innovador”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado