Lorenzo formó parte de numerosas producciones de televisión que marcaron distintas etapas de la ficción nacional. Participó en Casi Ángeles, Somos familia, ATAV 2, Alma Pirata, Amor mío y ¿Quién es el jefe?, entre otras. Su versatilidad lo llevó a moverse entre el drama y la comedia, con papeles que oscilaron entre lo entrañable y lo temible.
El actor también tuvo apariciones en éxitos del prime time como Son amores, Soy gitano, 099 Central y Costumbres argentinas, donde dejó su sello interpretativo. En los últimos años, participó en ficciones de plataformas como Edha y El jardín de bronce, además del spin-off En el barro, derivado de El Marginal.
Jorge Lorenzo
El actor Jorge Lorenzo falleció a los 66 años.
Del villano televisivo al humor en el teatro
Aunque su papel como el guardiacárcel Capece le dio una gran popularidad, Lorenzo transitó un camino mucho más amplio sobre las tablas. Se destacó en producciones clásicas y contemporáneas, tanto del circuito comercial como del independiente.
Entre sus trabajos más destacados figuran La lección de anatomía, Las de Barranco, El caballero de las espuelas de oro, Potestad, Acaloradas y Bodas de sangre. También brilló en el unipersonal Póker Indio, una propuesta de humor y crítica social que confirmó su talento para la sátira.
Trayectoria cinematográfica y aportes a proyectos independientes
En el cine, Lorenzo participó en películas como La herida, 1978, Hermanas, Cargo de conciencia, Miénteme y La larga noche de Francisco Sanctis. Su presencia también se extendió a cortometrajes como El fin del deseo y El púgil, donde mostró una faceta más experimental.
Además, integró el elenco de I love Torito y La Rosales, filmes en los que se lo valoró por su expresividad y compromiso artístico. Cada proyecto fue una oportunidad para desplegar su capacidad interpretativa y su mirada sobre la actuación.
Lorenzo dedicó parte de su carrera a producciones infantiles, donde también se desempeñó como adaptador y director. Obras como ¿Qué pasa Nuria?, Memiroymemirás, Pescadores de caramelos y Los paseítos de Manuela y Miguel formaron parte de esa etapa. Su interés por el teatro para niños fue reconocido dentro del ambiente artístico por su creatividad y sensibilidad.
Despedida de la Asociación Argentina de Actores
“Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento”, expresó laAsociación Argentina de Actores a través de un comunicado. La entidad destacó su participación activa en el sindicato y su compromiso con la profesión.