La Asociación Argentina de Actores comunicó a través de sus redes sociales la noticia de su muerte. El actor se encontraba hospitalizado desde septiembre.
De qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El marginal.
Durante la noche del miércoles 12 de noviembre se confirmó la muerte del actor Jorge Lorenzo, a los 66 años. El actor fue ampliamente reconocido por su interpretación de Capece en la serie El Marginal, donde dio vida a un guardia penitenciario duro y resentido que se convierte en el mano derecha del personaje de Gerardo Romano.
La noticia fue comunicada por la Asociación Argentina de Actores mediante sus redes sociales. “Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento”, expresaron desde la entidad junto a una fotografía del intérprete.
De qué murió el actor Jorge Lorenzo, destacado actor de "El Marginal"
Murió Jorge Lorenzo, actor de El marginal.
Colegas de la revista Pronto se comunicaron con Natalia Bocca, colega y amiga cercana de Jorge Lorenzo, quien confirmó su fallecimiento y detalló que el actor venía atravesando problemas de salud en los últimos meses. “Estaba internado desde septiembre por un problema cardíaco. Pero luego se fue complicando con un tema respiratorio”, explicó la representante.
Quién era Jorge Lorenzo
Nacido el 23 de diciembre de 1958, Jorge Lorenzo descubrió desde muy joven su vocación por la actuación. En una entrevista realizada en septiembre pasado, recordó que fue su maestra de primer grado quien lo animó a seguir ese camino, aunque su madre se oponía porque necesitaban su ayuda económica en el hogar.
Aun así, se mantuvo alejado de los escenarios durante varios años debido a los complejos por su calvicie, hasta que logró aceptarse a sí mismo y decidió dedicarse por completo al arte dramático.
El comunicado de la Asociación Argentina de Actores sobre la muerte de Jorge Lorenzo.
A lo largo de su trayectoria, Jorge Lorenzo se desempeñó en televisión, teatro y cine, demostrando una gran versatilidad artística. Aunque su papel más recordado fue el del implacable guardia Capece en El marginal, que lo llevó a la popularidad, su carrera incluyó una extensa lista de producciones y personajes muy diversos.
En la pantalla chica y en distintas plataformas, formó parte de títulos como ATAV 2, Somos familia, Casi Ángeles, La ley del amor, Alma pirata, Amor mío, ¿Quién es el jefe?, Un cortado… historias de café, Los pensionados, Jesús, el heredero, Costumbres argentinas, Soy gitano, Son amores, Rincón de Luz, 099 Central, EDHA, El jardín de bronce y Jungle Nest, entre otros proyectos televisivos.
Su participación más reciente fue en En el barro, el derivado de la serie El marginal, donde volvió a encarnar al severo guardia Capece. En entrevistas previas, Jorge Lorenzo había adelantado que regresaría en la segunda temporada —aún sin fecha de estreno— y que su personaje tendría mayor protagonismo que en la anterior entrega.
Antín y Capece, los "dueños" de San Onofre, la cárcel de El Marginal.
En cuanto a su labor cinematográfica, dejó su huella en producciones como La herida, 1978, Miénteme, La larga noche de Francisco Sanctis, Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales. También integró el elenco de varios cortometrajes, entre ellos Animal, El púgil, El fin del deseo y ¿De qué sirvió?, donde continuó explorando distintas facetas interpretativas.
Además de su reconocimiento por El marginal y su derivado En el barro, Jorge Lorenzo desarrolló una extensa carrera teatral, participando activamente tanto en el ámbito independiente como en el comercial.
A lo largo de los años, formó parte de numerosas producciones, entre ellas Potestad, Rojos globos rojos, La tempestad, La lección de anatomía, Doña Flor y sus dos maridos, El diluvio que viene, Ciervo Pie Blanco, Las paredes, Cámara lenta, El pacto, Acaloradas, Muero por ella, Si yo tuviera el corazón y Claudette, amor y tango.
Jorge Lorenzo tuvo una larga trayectoria en el teatro.
Hasta mediados de octubre, se mantenía activo sobre las tablas con Póker indio en El Método Kairós, además de haber presentado una obra de su propia autoría titulada Del barrio la mondiola, donde también demostró su talento como dramaturgo.