Un nuevo estudio dejó de manifiesto que las proteínas protectoras contra el COVID-19 también se generan aunque se haya atravesado un cuadro leve. Especialistas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan, aseguraron que la mayoría de los pacientes con cuadros no tan graves ocasionados por este virus producen anticuerpos que resisten y protegen de la reinfección hasta por medio año.
Estudio reveló que cuadros leves también generan anticuerpos
De acuerdo a los investigadores, las defensas contra una recaída pueden estar hasta 6 meses desde que se contrae la infección.
Los investigadores realizaron un análisis de 130 personas que padecieron la enfermedad de COVID-19 confirmada por PCR entre tres y seis meses después de la infección inicial. Solo tres de los pacientes fueron hospitalizados, mientras que el resto fue tratado como pacientes ambulatorios y vivieron una leve infección, con síntomas que iban desde dolores de cabeza, escalofríos, pérdida del gusto u olfato. Los resultados, que fueron difundidos en el medio Microbiology Spectrum, indicaron que el 90% de las personas analizadas produjeron respuestas de anticuerpos de nucleocápsides y picos, y todos menos uno poseían niveles de anticuerpos persistentes durante el seguimiento.
El autor principal de estos estudios, Charles Schuler, quien además es profesor de alergia e inmunología en la Escuela de Medicina de Michigan, resaltó: “existía mucha preocupación sobre si sólo aquellos con COVID-19 grave generaban respuestas fuertes de anticuerpos a la infección. Estamos demostrando que a las personas con episodios leves de COVID-19 les fue muy bien después de la infección, produjeron anticuerpos y los conservaron”.
Por medio del período de investigación, ninguna de las personas que formaron parte de este estudio y que produjeron anticuerpos se volvió a infectar. A su vez, los especialistas indicaron que la capacidad de los anticuerpos para neutralizar el COVID-19 no se diferenció drásticamente del primer análisis, que sucedió tres meses después de la infección, a la segunda visita que tuvo lugar a los seis meses.
Los 130 participantes de este estudio fueron trabajadores de la salud o pacientes con un alto riesgo frente al SARS-CóV-2. En su mayoría, los sujetos formaron parte del estudio anterior que llevó adelante el mismo equipo de investigación, que halló que las pruebas de anticuerpos COVID-19 son efectivas para predecir una infección previa. Según los investigadores, “si bien algunos estudios han sugerido que los anticuerpos contra COVID-19 disminuyen con el tiempo, estos hallazgos brindan una fuerte evidencia prospectiva de inmunidad a más largo plazo para aquellos que producen una respuesta inmune a una infección leve. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio prospectivo que demuestra tal reducción del riesgo de reinfección clínica en este tipo específico de población”, explicó James Baker, autor del informe y director del Centro de Alergias Alimentarias en Michigan Medicine.
Ahora, el grupo de especialistas se encuentra investigando muestras de este grupo de pacientes tomadas hasta hace un año después de contraer la infección para analizar más en profundidad las respuestas de los anticuerpos. Por el momento, determinaron que las personas con COVID-19 pueden retrasar la vacunación por tres meses, luego de finalizada la infección.
La alimentación y el estilo de vida también es vital para fortalecer el sistema inmunitario. Según indicó el doctor Alberto Cormillot, “El sistema de defensa produce más anticuerpos de acuerdo también a la edad, de acuerdo al sexo y también de acuerdo al estilo de vida: es decir, la alimentación, actividad física y descanso, manejo del estrés y manejo de las emociones negativas y la gestión del tiempo, es decir, vivir con equilibrio. Desde el unto de vista de la alimentación, tiene que ser una combinación de alimentos, no tiene que ser un solo alimento que estimule las defensas. Se necesitan proteínas animales, las proteínas de la carne y el pescado, las proteínas del huevo, del queso, que son de excelente calidad, salvo que sea una persona vegetariana y opte por otra fuente de proteínas”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.