jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de mayo de 2021 - 09:29
Polémica

Gobierno francés prohibió el uso del lenguaje inclusivo

El gobierno francés emitió un comunicado explicando los motivos por los cuales las personas no pueden hablar así ya que aseguran que es una aberración.

El Gobierno francés prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas ya que aseguran que es una “aberración”. En el documento se expresó que el lenguaje inclusivo constituye un obstáculo para “la lectura y la compresión de la escritura”.

Jean-Michel Blanquer, circular del ministro de Educación prohibió el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas y establecimientos y aseguró que “la lengua francesa no debe ser triturada ni dañada”. El funcionario además agregó queen el contexto de la docencia, el cumplimiento de las reglas gramaticales y sintácticas es fundamental”.

image.png

El lenguaje inclusivo en Francia es más complicado que el español. No usan la e sino que incorporan un sufijo femenino en un sustantivo masculino a través de un punto. El ministro declaró que “constituye un obstáculo a la comprensión de la escritura", además de afectar a la lectura en voz alta y a la pronunciación.

image.png

En el Boletín Oficial el ministro también destacó que los niños con ciertas discapacidades y con problemas de aprendizaje se ven especialmente perjudicados. El aprendizaje, para Blanquer “contribuye a luchar contra los estereotipos y garantizan la igualdad de oportunidades de todos los alumnos”.

Blanquer no es el primero que está en contra del lenguaje inclusivo. En 2017, la Academia francesa de la Lengua se posicionó en contra al considerarlo una aberración. Édouard Philippe, por aquel entonces primer ministro, había ordenado prohibirlo en textos y actas oficiales.

Además, a comienzos de este año diputados franceses propusieron una ley para prohibir el lenguaje inclusivo en documentos administrativos oficiales. Un legislador del partido de Emmanuel Macron había manifestado que su uso genera una gran brecha entre el francés hablado y el escrito ya que es “difícil” de aprender.

image.png

Desde el Gobierno indicaron que “en un momento en que la lucha contra las discriminaciones sexistas implica combates contra la violencia conyugal, la disparidad salarial o el acoso, la escritura inclusiva, aunque parece participar de ese movimiento, no solo es contraproducente para esa causa sino perjudicial para la práctica y la inteligibilidad de la lengua”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado