martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de diciembre de 2024 - 06:58
Casos.

227 reclamos en el ISJ: la mayoría por el cobro indebido del coseguro

Desde el ISJ confirmaron que desde junio, un profesional de la salud fue excluido del padrón y otros 10 fueron suspendidos por el cobro indebido del coseguro.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) detallaron que desde junio pasado se excluyó como prestador del padrón definitivo a un profesional de la salud y se suspendieron a otros 10 por diferentes irregularidades, entre ellas el cobro indebido de coseguro.

La responsable del área de Asesoría Legal de la obra social, Iris Rosales, detalló que desde junio a la fecha hay 227 expedientes de reclamos que ya fueron resueltos con diversas sanciones, reguladas con resoluciones internas y con actos administrativos.

Afirmó, que tras las investigaciones en cada caso, se efectuaron 53 apercibimientos, 10 suspensiones y una exclusión definitiva del padrón y también 45 exoneraciones que aquellos profesionales que después de investigaciones, resultaron exonerados de cualquier reclamo por parte de la obra social.

Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ)
Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ)

Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ)

Cuando se detecta un caso así, se procede el débito del profesional y al reintegro inmediato del coseguro o del cobro que se haya realizado. Rosales destacó que a partir de agosto se reforzó el sistema de reclamos o incidencias, donde el afiliado pueda acercarse y realizar el reclamo ante cualquier situación que padezca con prestadores médicos, que en su inmensa mayoría pasa por los cobros indebidos a la establecido a los montos indicados y acordados con el ISJ.

Reclamos de afiliados al ISJ

La obra social puso en marcha el nuevo procedimiento para reclamos por prestaciones o cobros indebidos de prestadores médicos a través de la Credencial Digital, lo cual constituye un mecanismo para la optimización de las prestaciones médicas a los afiliados de la obra social.

El procedimiento se enmarca en las acciones de la Ley 6421 sancionada recientemente en la Legislatura de la Provincia, que establece una modificación sustancial en la carta orgánica del ISJ y permite que los prestadores médicos puedan incorporarse de forma voluntaria a la grilla de prestadores de la obra social.

El Vocal del ISJ, Diego Eduardo Chacón, sostuvo que los prestadores médicos que adhirieron al convenio se comprometieron a cumplir con las resoluciones y disposiciones que establece la obra social en distinta materias, entre las cuales están el valor fijo del cobro del coseguro u órdenes de prácticas médicas.

Se estableció junto al equipo de Asesoría Legal un procedimiento para que el afiliado pueda realizar un reclamo, tenga la garantía y se les brinde una respuesta, todo acompañado por un sistema de digitalización como el Sistema Pronto Pago.

El método permite que a los médicos se les abone cada 15 días las órdenes de consultas y lo referido a las actualizaciones de padrones. El nuevo listado de prestadores se encuentra cargado en la página web de la institución, www.isj.gov.ar, y a través de las redes sociales con un link.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado