miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de septiembre de 2023 - 09:39
Salud.

Afiliados del ISJ podrán acceder a charlas sobre el corazón

En el marco del Día Mundial del Corazón que es el 29 de septiembre, el ISJ diagramó actividades destinadas a sus afiliados.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, es una fecha designada por la ONU y la UNESCO. Es en este marco que desde el ISJ (Institutos de Seguros de Jujuy), se diagramaron una serie de actividades destinadas a sus afiliados.

Cuáles son las actividades programadas

Las mismas se realizarán desde hoy al 29 de septiembre con el propósito de estimular la adopción de hábitos saludables y de factores protectores a fin de evitar posibles complicaciones.

Martes 26 de septiembre: taller “Cuidado emocional del corazón” de 10 a 19hs en el Salón Picasso de las Sociedad Española.

Miércoles 26 de septiembre: Gimnasia para el corazón a las 19hs también en el Salón Picasso de la Sociedad Española.

Viernes 29 de septiembre: Taller de Alimentación Saludable para un corazón sano. Se realizará a partir de las 16hs en la delegación del ISJ ubicada en Bº San Pedrito, Av. Almirante Brown 914.

Para participar de las diferentes acciones previstas, se requiere la inscripción previa en el área de Promoción y Prevención de la Salud en el Anexo Lavalle del ISJ, o al teléfono 0810-777-72583 interno 175, en el horario de 8 a 15,30 horas.

¿Por qué se designó el Día Mundial del Corazón?

El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.

Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado