La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con las últimas fechas del calendario de pagos de abril con cambios por el paro bancario de este jueves. En simultáneo, el organismo previsional y el Ministerio de Educación permiten inscribirse a las Becas Progresar 2022 hasta el 30 de abril.
Becas Progresar: pueden anotarse hasta el 30 de abril
El Ministerio de Educación mantiene disponibles hasta el sábado las inscripciones a las Becas Progresar 2022.
Becas Progresar 2022
Las Becas Progresar forman parte de un programa del Ministerio de Educación que apunta a acompañar en la continuidad de la educación y su finalización a personas con bajos ingresos. La iniciativa está disponible para todos los niveles de educación.
Las líneas vigentes de Progresar y sus montos son:
- Progresar Obligatorio, para acompañar los estudios de quienes cursan el nivel primario o secundario ($6.400)
- Beca Progresar 16 y 17 años, contemplados en el Progresar Obligatorio y destinado a quienes están en los últimos años del secundario ($6.400)
- Progresar Superior, que apunta a quienes cursan una carrera en el nivel terciario o universitario ($6.400)
- Progresar Enfermería, para estudiantes de la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario (entre $6.400 a $10.700)
La asistencia económica se suma a otras que se entregan a través de la Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Plan Mi Pieza o el nuevo bono de $18.000 por el Refuerzo de Ingresos.
Confirmado: titulares de Becas Progresar cobran el bono de $18.000
Becas Progresar con bono de $18.000
El Gobierno nacional anunció un Refuerzo de Ingresos de $18.000 para monotributistas sociales, monotributistas A y B, trabajadores de casas particulares y trabajadores informales.
En ese marco, informó cuáles son las prestaciones compatibles con el bono:
- Asignación Universal por Hija y/o Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo para Protección Social
- Progresar
- Prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- Inscriptas e inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)
- Planes alimentarios provinciales y municipales
De esta manera, quienes formen parte de los grupos contemplados por el bono de 18000 y cobren Becas Progresar, podrán pedir el pago extraordinario sin problemas. Realizá la inscripción desde Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Becas Progresar 16 y 17 años inscripción
Las inscripciones a cualquier línea de beca progresar se pueden realizar desde https://becasprogresar.educacion.gob.ar/.
Los requisitos para acceder a Progresar Obligatorio (16 y 17 años) son:
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cómo anotarse a Progresar, paso a paso
Las inscripciones para las Becas Progresar tienen fecha límite el 30 de abril de 2022, a excepción de Progresar Trabajo que continúa hasta el 30 de noviembre.
Seguí los pasos para anotarte:
- Ingresá a la página oficial de Becas Progresar con usuario y contraseña, o desde la app.
- En "Datos personales" completá tu información y hacé click en "actualizar datos".
- A continuación hacé click en "Encuesta", completá tu información y seleccioná "Finalizá la encuesta".
- En "Datos Académicos", elegí la línea de beca que quieras solicitar, completá el formulario y clickeá en "Finalizá la inscripción".