Dentro de un contexto de difícil salida para las personas que atraviesan situaciones de violencia de género, esta asociación intenta brindar una ayuda con contención y cuidado para los niños menores que viven dentro de estas familias, mientras sus responsables buscan empleo o bien están trabajando y no tienen quien los cuide o asista para ayudarlos a salir de su estado de vulnerabilidad.
Brindarán ayuda a víctimas de violencia de género
Cecilia Laferre, integrante de esta asociación civil, señaló que “estamos brindando un servicio desde hace 12 años que es un refugio para personas que son victimas de violencia de género. A raíz de este servicio, hemos observado que hay muchos que no pueden salir de su estado de vulnerabilidad y tampoco de la violencia porque no tiene quien les cuide sus niños”.
“Estamos abriendo un espacio de cuidado que se llama “Un hogar para familias monoparentales”, significa que hay un único responsable de niños, que haya demostrado que puede ser responsable de esos menores. Vamos a cuidarlos de lunes a sábados a los niños menores de 6 años”.
Jujuy Da Vida invita a diversas actividades por el Día de la Donación de Órganos
Sobre el objetivo de este servicio, dijo que: “es para que estas personas de familia monoparental responsable puedan salir a trabajar o a buscar un mejor empleo.”
Consultada por las inscripciones para poder acceder a esta ayuda, manifestó que: “las inscripciones ya están en curso y son hasta el 8 de abril. Deben inscribirse llamado al 388 5964444, cuando nos llamen, les tomaremos el número telefónico y les enviaremos un formulario de inscripción. Con todas las que se inscriban vamos a hacer una selección porque en este proyecto piloto podemos tomar solamente 20 niños. Los inscriptos tienen que saber que van a pasar por una prueba psicológica porque lo que pretendemos es que esa persona en el tiempo que le cuidemos al niño realmente mejore su situación”.
Ayuda y contención
En cuento a la organización de este voluntariado para ayudar a los menores dijo que: “van a trabajar las personas necesarias de acuerdo a los niños que vayamos a cuidar. Hasta que no se termine la inscripción no sabemos cuantas personas estarán trabajando para cuidarlos. Tenemos personal que realizará la limpieza y quienes se harán cargo de la cocine, porque tenemos una nutricionista para que el menú sea realmente apto para estos niños”.
“No es un jardín maternal, no es un jardín de infantes, es un espacio de cuidado, no le daremos educación formal. Si el niño está en un jardín, la familia lo deberá llevar con nosotros con posterioridad”.
Comento también sobre el lugar donde estará funcionando este centro de ayuda: “este espacio va a funcionar en la parroquia “Sagrada Familia”, el párroco nos facilitó el lugar donde tenemos un amplio salón, cocina, baño y un espacio para juegos. No hay un límite de horarios, porque la idea es ayudar a estas personas y muchas no tienen un tiempo fijo, estaremos el tiempo que necesiten”, concluyó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.