miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de abril de 2025 - 17:09
Ayuda.

Comer en Casa: cuándo acreditan los fondos a beneficiarios de San Salvador, Palpalá y Perico

El plan Comer en Casa, ex Tarjeta PLASONUP-Nativa, acredita los fondos para beneficiarios de tres localidades de Jujuy.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El Programa Comer en Casa, que pertenece al Plan Social Nutricional Provincial, comienza a acreditar los montos correspondientes a febrero para los beneficiarios del plan que residen en las localidades de San Salvador de Jujuy, Palpalá y Perico.

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, mediante la Secretaría de Asistencia Directa, quien es el organismo que concreta el pago, confirmó que desde hoy lunes 14 de abril, se realizó la acreditación bancaria de la ex Tarjeta PLASONUP-Nativa.

La acreditación bancaria se efectúa con la modalidad de pago digital en la aplicación de mensajería instantánea para celulares WhatsAppMacro BancoChat, con el monto de $20.000 por mes, la cual está destinada a la compra de productos alimenticios de la canasta básica.

La cartera social provincial ejecuta el programa que tiene el objetivo prioritario de garantizar la asistencia alimentaria a todas las familias en situación de vulnerabilidad social de las tres localidades de la región Valles.

Cronograma de entrega de Unidades Alimentarias Comer en Casa
Cronograma de entrega de Unidades Alimentarias Comer en Casa

Cronograma de entrega de Unidades Alimentarias Comer en Casa

Monto duplicado en Comer en Casa

Semanas atrás el Gobierno de Jujuy anunció un incremento del 100% en el programa Comer en Casa para familias vulnerables, pasando de $10.000 a $20.000, monto que servirá para la compra de alimentos esenciales a través de la aplicación.

Requisitos y procedimiento de inscripción

Para acceder al programa, los interesados deben cumplir ciertos criterios, como ser personas con discapacidad, menores de 18 años con carga familiar, mayores de 18 años desocupados o con trabajo inestable con carga familiar, jubilados o pensionados que perciban menos de $5.000, no poseer más de dos propiedades inmuebles y no tener vehículos registrados a su nombre.

La documentación necesaria incluye fotocopia del DNI del solicitante, Certificado de Negatividad de ANSES del solicitante, cónyuge y adultos convivientes, documentación que acredite parentesco con el grupo familiar conviviente, certificado de residencia que establezca el domicilio real y, en caso de problemas de salud, certificado o documentación correspondiente.

El programa también contempla la entrega de módulos alimentarios adaptados para personas con celiaquía, siempre que se presente el certificado médico correspondiente. Para más información, los interesados pueden acercarse al Ministerio de Desarrollo Humano.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado