domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de abril de 2024 - 09:03
Aniversario.

Decretaron asueto para este viernes en San Salvador de Jujuy

Este viernes la ciudad de San Salvador de Jujuy cumple 431 años, por lo que el Gobierno de la provincia decretó asueto escolar y administrativo.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El Gobierno de la provincia decretó asueto para el próximo viernes 19 de abril en la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se conmemorará el 431º aniversario de su fundación.

De esta manera, no habrá actividad escolar ni administrativa en la capital de la provincia. Por otro lado, en el ámbito privado y el comercio la actividad será normal, al igual que en el resto de los municipios de la provincia que no son alcanzados por esta medida.

Embed - Efemérides: San Salvador de Jujuy (19 de abril de 1593) - Canal Encuentro

¿Qué pasó el 19 de abril en San Salvador de Jujuy?

La llamada “Tacita de Plata” nacía un Lunes de Pascua de Resurrección de 1593, un 19 de abril bajo el amparo de su Patrono el Santísimo Salvador luego de varios intentos frustrados. San Salvador de Jujuy tuvo tres fundaciones.

La primera se llamó Ciudad de Nieva, fundada por Gregorio de Castañeda el 20 de agosto de 1561, por disposición de Juan Pérez de Zurita, gobernador de Tucumán; en donde actualmente se emplaza el barrio Ciudad de Nieva.

La segunda ciudad fundada se llamó San Francisco de Álava, el 13 de octubre de 1575 por don Pedro Ortiz de Zárate, en la unión de los ríos Grande y Xibi Xibi, lugar conocido como Punta diamante.

La tercera fundación y la última fue un 19 de abril de 1593, se instaló en el centro, equidistante de las anteriores fundaciones. La llevó a cabo Francisco de Argañarás y Murguía con el nombre de “San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy”, en donde actualmente está ubicada la plaza Belgrano.

San salvador de jujuy.jpg

El capitán Pedrero de Trejo había sido designado para la fundación de Jujuy, pero como pasó un tiempo sin que lograra formar un ejército para la misión, Argañarás solicitó a Trejo que le cediera sus derechos. Al haberlo hecho, la comisión fue confirmada por Ramírez de Velasco el 25 de enero de 1593. Este tenía orden de buscar el mejor sitio para que la ciudad contase con agua, pastos y montes; y el compromiso de sostener a la población durante el lapso de seis años. Con unos treinta hombres recorrió el valle de Jujuy y fundó la ciudad de San Salvador de Velasco el 19 de abril 1593.

Este emplazamiento “entre ríos” que corren a corta distancia motivó que su plano de fundación fuera un rectángulo alargado de diez manzanas por cuatro, cada una de las cuales medía 440 pies de lado (126 m ). Las calles, a su vez, tenían 35 pies (10 m ) de ancho.

En los meses siguientes se reunieron con él su esposa Bernardina y los numerosos hijos del matrimonio. Luego del acto fundacional, Argañarás se convirtió en el primer Teniente de Gobernador de Jujuy, en funciones hasta el 7 de junio de 1596.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado