Esperanza.. 

Dengue: la vacuna llegaría a Argentina este año

El dialogo exclusivo con Canal 4, el infectólogo Hugo Pizzi confirmó que la vacuna contra el dengue hemorrágico sería presentada este año en Argentina.

Por  Claudio Serra

El prestigioso infectólogo nacional Hugo Pizzi (MN. 54.101), adelantó en dialogó exclusivo con Canal 4, que la vacuna contra el dengue elaborada en Japón, llegaría al país este año.

“La Universidad Nacional de Córdoba tiene mucho que ver con esto, porque le dará las características a nivel nacional”, dijo el profesional. “Es una cosa curiosa que la hayan hecho en Japón, porque en general el dengue no impacta tanto ahí”.

“El problema era que elaborarla era complicado porque son cuatro subtipos de dengue”, afirmó Pizzi, y adelantó que la vacuna será presentada en los próximos meses. “Cuando una persona haya sido picada una vez o nunca, igual quedará totalmente protegida contra el dengue hemorrágico”.

Pizzi dijo que el dengue hemorrágico, que tanto afecta a zonas de Jujuy, “es un espanto y no sabíamos cómo manejarlo”, pero subrayó que la vacuna japonesa superó a la anterior de Francia, y que Argentina tiene prioridad para trabajarla, ya que es segura y cubre contra todos los tipos de mosquitos.

HUGO PIZZI - Infectólogo

Nueva vacuna contra el dengue

Detalles de la vacuna

Fue creada por la empresa japonesa Takeda, y ya fue autorizada por la Unión Europea, lo que la convierte en la segunda aprobada contra esta enfermedad. La nueva droga denominada "QDENGA" puede ser usada por personas desde los cuatro años de edad y sirve para prevenir cualquiera de los cuatro serotipos del dengue.

La vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos. Los datos de la prueba que realizaron desde la farmaceútica demostraron que la vacuna puede inducir respuestas inmunitarias de diverso grado contra los cuatro tipos de dengue.

La vacuna japonesa muestra una mayor protección para los niños pequeños y las personas mayores de 45 años, dijeron en octubre los reguladores sanitarios de la UE al recomendar la autorización de QDENGA. La vacuna ya fue aprobada en Indonesia, y espera por su certificación en Estados Unidos.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que en los últimos años se propagó rápidamente. Los insectos además son los responsables de un espectro patológico, que puede abarcar desde una enfermedad asintomática (es posible que la persona no se percate de la infección) hasta síntomas graves similares a los de la gripe.

Dengue.jpg
Dengue

Dengue

Algunas personas evolucionan hacia un dengue grave, con complicaciones vinculadas a hemorragias graves o insuficiencia orgánica, lo que conlleva un mayor riesgo de muerte si no se trata debidamente. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren por dengue entre 20.000 y 25.000 personas, en su mayoría niños.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: