Salud.. 

Dengue: en el 2022 no hubo casos de dengue en Jujuy

El último reporte de casos confirmados de dengue corresponde al año 2021 cuando se notificaron un total de 172 casos positivos.

Por  Gabriela Bernasconi

El año 2022 finalizó sin registro de casos positivos de dengue en toda la provincia de Jujuy. Esto quiere decir, que la última vez que se reportaron contagios, fue en el año 2021 donde 172 personas tuvieron la enfermedad.

Dengue: sin casos durante todo el 2022

Tal cual informaron desde el Ministerio de Salud de Jujuy, durante todo el año pasado la provincia logró contener y mantener estable la situación epidemiológica sobre el dengue. Esto se debe, a que en 2022 no se registraron casos positivos de dengue.

En el 2021 fueron los últimos casos de dengue confirmados

El último reporte de casos confirmados de dengue corresponde al año 2021 cuando se notificaron un total de 172 personas con resultado positivo.

Campaña de prevención del dengue

¿Cómo prevenir el dengue?

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos del Aedes Aegypti, mosquito que transmite la infección y que habita y se reproduce en el ámbito hogareño.

El descacharrado a diario es fundamental para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes.

También es importante dar vuelta los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas. Cambiar el agua de bebederos de animales, limpiar colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua son igualmente fundamentales así como el desmalezado de terrenos, jardines y patios.

dengue.jpg
Posible caso de Dengue en la provincia de Jujuy.

Posible caso de Dengue en la provincia de Jujuy.

Recomendaciones para prevenir la picadura del mosquito

  • Usar siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades laborales o recreativas al aire libre.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas y proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Dengue en Jujuy: incrementaron un 50% el desmalezamiento
Dengue en Jujuy: incrementaron un 50% el desmalezamiento

Dengue en Jujuy: incrementaron un 50% el desmalezamiento

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

La infección puede provocar fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Ante cualquiera de estos síntomas se debe evitar la automedicación y acudir de inmediato al CAPS u hospital más próximo al domicilio para la atención temprana.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: