La celebración de Semana Santa comenzó con el Domingo de Ramos y continúo con el Jueves, Viernes y Sábado Santo, y se cierra hoy con el Domingo de Pascua.
Domingo de Pascua en las iglesias de San Salvador de Jujuy
Por eso en las iglesias y parroquias de Jujuy hay una serie de actividades litúrgicas para los católicos. Por ejemplo el cronograma en la Iglesia Catedral, máximo templo de Jujuy, marca que habrá misas a las 8, 10, 11 y 20 horas.
En la Parroquia San Pedro y San Pablo habrá Pascua de Resurrección en la capilla Nuestra Señora de Fátima a las 9 horas; Pascua de los niños en la sede a las 11 horas, y también la Pascua de Resurrección a la sede parroquial a las 20 horas.
Cesar Fernández: "Jesús resucita en nuestros corazones"
En la Parroquia Santa Teresita en el Domingo de Pascua, la santa misa se realizará en la Capilla de Luján a las 8 horas, y en Templo Parroquial a las 10:30 horas y a las 20.
La Pascua de Resurrección en la capilla Nuestra Señora de Fátima, indica que habrá misa a las 9 horas; la Pascua de los niños será en la sede a las 11, y la Pascua de Resurrección en la sede parroquial, pero a las 20. En la Parroquia Sagrada Familia de Nazareth, se hará la Misa de Pascua en el templo parroquial a las 10.
¿Qué se conmemora el Domingo de Pascua?
También llamado Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria, es una conmemoración de origen cristiano que cierra el Triduo Pascual, también conocido como los tres días santos, en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
Constituye la fiesta central de la religión cristiana, es sinónimo de alegría, luz y esperanza entre los fieles católicos. Se rinden honores al sacrificio de Jesucristo como salvador de la humanidad y se recuerda su mensaje de unión para los hombres.
Luego de haber sido Jesús crucificado en Gólgota, a las afueras de Jerusalén, José de Arimatea, hombre justo y sabio, reclamó ante Poncio Pilato, prefecto de Judea, el cuerpo de este para ser sepultado. Procedió, entonces, a embalsamar el cuerpo, envolverlo en un gran manto y trasladarlo hasta una cueva, donde lo selló con una gran piedra.
En la madrugada del día siguiente, las mujeres seguidoras de Jesús se acercaron a la cueva para ungir el cuerpo con perfume y aceites. Pero, según los libros de San Mateo, San Marcos y San Juan, un joven con vestiduras blancas les anunció que Jesucristo había resucitado.
Durante el camino a Galilea, Jesús de Nazaret se apareció a varios de sus discípulos, entre ellos María Magdalena, a quien le avisó dónde le podrían encontrar sus apóstoles. Jesús finalmente se reunió con ellos, les dio el Espíritu Santo, el poder de perdonar los pecados, y, luego de ello, ascendió a los cielos.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.