En los primeros diez días del 2025 ya se llevaron a cabo ablaciones en las provincia de Jujuy, las últimas 4 se realizaron dos en el Hospital San Roque y dos en el Hospital Pablo Soria. La donación de órganos y tejidos resulta de importancia vital siendo un acto de generosidad y empatía que impacta en la calidad de vida de la persona receptora y en su entorno.
Las intervenciones se realizaron a través del trabajo de los equipos interdisciplinarios en los ámbitos público y privado y con el aporte de diferentes sectores, destacando la solidaridad de los donantes y sus familias.
Donar hace posible el trasplante de tejidos, órganos o células humanas, una de las formas consolidadas de tratamiento y reconocida como la mejor y en ocasiones única vía para salvar la vida en el caso de diversas enfermedades y lesiones graves congénitas, hereditarias o adquiridas que pueden poner en riesgo a una persona.
Un 2024 récord en ablaciones en Jujuy
Nuestra provincia tuvo durante el 2024 un año récord en materia de ablaciones concretando 80 procedimientos, es decir poco más de un 50% que en el 2023 cuando se habían realizado un total de 52 ablaciones, en todos los casos de carácter multiorgánico.
¿Es obligatorio donar órganos en Argentina?
En nuestro país la donación de órganos es obligatoria por ley, pero con una importante salvedad, ya que todos los mayores de 18 años son considerados donantes a menos que hayan expresado su voluntad de no serlo.
Jujuy superó el número de ablaciones realizadas en el 2023 (Foto ilustrativa)
Jujuy superó el número de ablaciones realizadas en el 2023 (Foto ilustrativa)
Esta normativa se establece en la Ley 27.447 conocida como la Ley Justina, que entró en vigencia el 4 de agosto de 2018. La ley fue diseñada para facilitar y aumentar el número de donantes y trasplantes en el país, y fue aprobada por unanimidad en el Congreso.
Información sobre la donación de órganos
Se puede concurrir a la sede del CUCAIJUY en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o comunicarse al 4221228. También se puede contactar la línea telefónica del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU) o consultar la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.