Aquellos que viajen a zonas endémicas de fiebre amarilla, deberán ponerse la vacuna, y para ello el Ministerio de Salud de Jujuy detalló los lugares donde poder inocularse con la dosis que ya está disponible, en el marco de la campaña gratuita.
La dosis brinda protección de por vida y es requisito para quienes realizan viajes a zonas endémicas localizadas fuera del país, como países de África y zonas rurales y selváticas de Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y Guyana francesa.
¿Quiénes deben vacunarse?
Se aplica a personas de todas las edades a partir de los 18 meses y hasta los 59 años, 11 meses y 29 días, sin necesidad de dosis de refuerzo y cómo se realiza por demanda espontánea, deben solicitarla preferentemente 10 días antes de la fecha de viaje.
En el caso de personas mayores de 60 años de edad, se desaconseja la aplicación de la dosis por posibilidad frecuente de efectos adversos graves, pudiendo solicitar en ocasión de viaje el certificado de exención de la vacuna en efectores de salud.
En provincias como Corrientes, Formosa, Salta y Jujuy corresponde esta vacuna solamente a quienes residen en algunos departamentos. En Jujuy a los habitantes de San Pedro de Jujuy, Santa Bárbara, Libertador y Valle Grande.
¿Dónde se aplica la vacuna para la fiebre amarilla?
- Hospital Pablo Soria los viernes de 10 a 16 horas
- CEPAM los miércoles de 10 a 16 horas
- Centro de Especialidades Norte (CEN) los martes de 9 a 15 horas
- CES en el Hospital Snopek de Alto Comedero, los jueves de 10 a 16 horas
- Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá los lunes de 8 a 13:30 horas
- Hospital Nuestra Señora del Carmen los miércoles de 10 a 16 horas
- Hospital Arturo Zabala de Perico los miércoles de 10 a 16 horas
- Hospital San Isidro Labrador de Monterrico los miércoles de 7:30 a 17 horas
- Hospital Guillermo Paterson de San Pedro: los lunes en el CAPS Rodeíto de 8 a 14 horas; los martes en el CAPS Providencia y San Juan de Dios de 8 a 14 horas; los miércoles en el CIC de 8 a 14 horas; los jueves en el CAPS La Merced y El Acheral de 8 a 14 horas y en el CAPS Ejército del Norte de 9 a 17 horas y los viernes en el CAPS Patricios, San Cayetano, Belgrano Santa Rosa, Santa Clara y El Piquete de 8 a 14 horas y en el CAPS El Lobatón y San Lucas de 8 a 13 horas
- Hospital Nuestra Señor de la Nueva Esperanza de La Esperanza los miércoles de 8 a 14 horas
- Hospital La Mendieta los Miércoles de 8 a 13 horas
- Hospital Nuestra Señora del Pilar de El Talar los viernes de 8 a 16 horas
- Hospital Nuestra Señora del Valle de Palma Sola los viernes de 7 a 17 horas
- Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín los lunes en el CAPS Carrillo de 8 a 14 horas; los martes en el CAPS Eva Perón y CIC La Loma de 8 a 14 horas; los miércoles en el CAPS Rivetti y Aredez de 8 a 14 horas; los jueves en el CAPS Alvarado y Santa Rosa de 8 a 14 horas y los viernes en el CAPS Campero de 8 a 14 horas
- Hospital Presbítero Escolástico Zegada de Fraile Pintado los martes de 8.30 a 18 horas
- Hospital Calilegua los miércoles de 8 a 16 horas
- Hospital San Miguel de Yuto los días viernes de 8 a 13 horas
- Hospital Salvador Mazza de Tilcara los jueves de 8 a 17:30 horas
- Hospital General Manuel Belgrano de Humahuaca los jueves de 8 a 17 horas
- Hospital Jorge Uro de La Quiaca los martes y jueves de 8 a 12 horas
Qué es la fiebre amarilla y cómo prevenirla
Es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Aunque la mayoría de los casos son leves, algunas personas pueden desarrollar complicaciones graves que incluyen insuficiencia hepática, hemorragias y falla multiorgánica, con una alta tasa de mortalidad.
El virus no se contagia de persona a persona, pero la prevención es clave para evitar riesgos. La vacuna contra la fiebre amarilla es la herramienta más eficaz y se recomienda para quienes visiten zonas de riesgo, que abarcan el 80% del territorio brasileño.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.