El origen del aguinaldo para los trabajadores, jubilados y pensionados en Argentina es un tema de debate. El Sueldo Anual Complementario (SAC), con dos cuotas, una a mitad de año y la otra en diciembre, es una bonificación que con los años se convirtió en un derecho laboral.
El beneficio fue implementado por ley hace algunos años, pero hay una historia detrás que pocos conocen y que tiene a una provincia del norte como la iniciadora, y que data de hace 100 años atrás, más precisamente en 1924.
El primer aguinaldo se dio en Jujuy con el gobierno del radical Benjamín Villafañe, que fue quien promulgó la ley provincial 619. El complemento salarial fue exclusivamente para el personal del servicio y ordenanzas públicos.
Benjamín Villafañe implementó el primer aguinaldo en jujuy
Benjamín Villafañe implementó el primer aguinaldo en jujuy
Por ese entonces, la Ley Nº 619 señalaba que se lograba un acuerdo con "el personal de servicio y ordenanzas de la administración medio mes de sueldo imputando el gasto a rentas generales”, según consta en los registros.
La ratificación del aguinaldo
En 1945, bajo la presidencia de Edelmiro Farrell, Juan Domingo Perón se hizo cargo de la vicepresidencia, también del Ministerio de Guerra y de la Secretaria de Trabajo y Previsión. Así se puso en vigencia el decreto 33.302 el 20 de diciembre de 1945, cuando Perón fundó el Instituto Nacional de Remuneraciones, que debía, entre otras tareas, fijar el salario mínimo e implementar el Sueldo Anual Complementario o aguinaldo.
Tras los tiempos convulsionados, la salida de Perón del Gobierno y su regreso para ser elegido presidente, el líder ratificó el aguinaldo con la Ley N° 12.921. La Ley 27.073 sobre Contratos de Trabajo establece que el Sueldo Anual Complementario será abonado en dos cuotas, una con vencimiento el 30 de junio y la otra el 18 de diciembre de cada año.
Juan Domingo Perón ratificó el aguinaldo nacional
Juan Domingo Perón ratificó el aguinaldo nacional
Cómo calcular el aguinaldo
El cálculo se hace sobre el mejor sueldo bruto cobrado en los últimos seis meses, incluido el que se liquida, y se hacen los descuentos de jubilación y obra social, para llegar a la suma de bolsillo. Procedimiento similar que se usa para las jubilaciones y pensiones.
Qué días cobran el aguinaldo los estatales en Jujuy
El Gobierno confirmó las fechas de pago de la segunda cuota del bono para los empleados estatales y del aguinaldo. En este caso el Sueldo Anual Complementario se dividirá en dos días y el pago será el 17 y 18 de diciembre.
El martes 17 cobrarán los trabajadores de la Policía; Servicio Penitenciario; Organismos Autárquicos; Municipios; Administración Central; Ministerio de Salud y de Desarrollo Humano. El miércoles 18 los agentes de Educación Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior, Organismos Descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, Auditoría General y Funcionarios.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.