viernes 11 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de abril de 2025 - 11:02
Política.

Elecciones 2025: "Hubo muchas observaciones en las listas por parte del Tribunal Electoral"

Lo dijo el Secretario Electoral de Jujuy, Alejandro Glück, tras la finalización del período de observaciones y sustituciones rumbo a las elecciones 2025.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Finalizó el período de observaciones y sustituciones tras el cierre de la presentación de candidatos rumbo a las elecciones 2025. En este marco, el Secretario Electoral de la provincia dijo: “Fue intenso, hubo muchas observaciones por parte del Tribunal Electoral a todas las listas”.

De todas formas, indicó que se hicieron las notificaciones correspondientes a los apoderados legales de cada frente y partido, y éstos cumplieron con las mismas. “Ayer ya terminamos de notificar a todos los partidos políticos y candidatos”.

Embed - Elecciones 2025: "Hubo muchas observaciones en las listas por parte del Tribunal Electoral"

Cuáles fueron los principales motivos de las observaciones

Sobre el tema, Glück indicó que se trató de cuestiones comunes, pero una de las que más se destacó es la que hace referencia al cumplimiento del cupo de la paridad de género. “Si bien es una ley que rige en Jujuy desde el 2021, siempre hacemos hincapié en ello y les notificamos a los respectivos apoderados legales de que no se olviden de este tema, que no solamente es local, sino que rige a nivel nacional”.

Elecciones 2025 en Jujuy

El 11 de mayo se elegirán a 24 diputados titulares y 10 suplentes y concejales. Luego, el 26 de octubre, se definirá a los tres diputados que representarán a Jujuy en el Congreso. La provincia cuenta con 598.408 votantes nativos habilitados, a los que se suman los extranjeros. El padrón se cierra el 19 de abril y calculan que los votantes superarán los 600 mil.

Qué boletas se utilizarán

Los ciudadanos votaremos con el sistema de boletas tradicional y no con la Boleta Única de Papel, aprobada en septiembre de 2024 por el Congreso. Se implementará un nuevo padrón inteligente, que en lugar del tradicional troquelado, se entregará un autoadhesivo con un número de serie que los votantes pegarán en el cartón que llevará la firma del presidente de mesa, lo que facilitará el proceso y garantizará mayor transparencia en el procedimiento electoral.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado