martes 19 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de agosto de 2025 - 18:11
Salta.

Franco Mignacco y la Experiencia Endeavor NOA: "Será una edición buenísima"

Salta será sede de la Experiencia Endeavor NOA en septiembre, y Franco Mignacco resaltó el espacio para los emprendedores.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La Experiencia Endeavor NOA llega a Salta el próximo 4 de septiembre de 9:30 a 18 horas en el Centro de Convenciones de Salta. El objetivo es potenciar el talento local y activar nuevas oportunidades que impulsen el desarrollo de la región del NOA.

Franco Mignacco, Champion de Endeavor del NOA, aseguró en su visita a Sin Límites en Canal 4 con Alberto Siufi, que hay “una expectativa muy grande. Siempre tratando de superar la experiencia anterior donde hubo más de 3.500 personas”.

Asegura que será una experiencia “muy alineada con todos los cambios hoy que estamos viendo en lo que respecta a la economía del conocimiento, la inteligencia artificial, la biotecnología y el tokenizado, lo que viene en las startups, y todos los nuevos emprendedores que vamos viendo, porque la región no es ajena a este nuevo cambio”.

Franco Mignacco en Sin Límites y la Experiencia Endeavor NOA
Franco Mignacco en Sin Límites y la Experiencia Endeavor NOA

Franco Mignacco en Sin Límites y la Experiencia Endeavor NOA

“Tenemos un escenario principal donde van a estar los speakers del evento a partir de las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, pero a su vez tenemos talleres también que se van a dar en aulas o sectores especializados”, adelantó.

Instituciones públicas y privadas, organizaciones de apoyo, cámaras empresariales y emprendedores, se unirán en una plataforma única para compartir charlas inspiradoras, conocer casos reales de éxito y participar en espacios de vinculación especialmente diseñados para conectar ideas, impulsar proyectos y fortalecer redes de colaboración estratégicas

Mignacco marcó que hay más de 15 mentores que “van a ir dando temas específicos para grupos más reducidos, donde el emprendedor va por un tema especial, ya sea e-commerce, cómo armar un pitch para defender ante inversores, cómo conseguir financiamiento, cómo generar valor en la marca o cómo internacionalizar una marca hacia afuera”.

Embed - FRANCO MIGNACCO – Champion de Endeavor NOA

La importancia de participar

Mignacco dijo que “creo que la experiencia en sí tiene un efecto que es mucho más jugoso cuando vas y participás, cuando estás, el relacionamiento en el ecosistema emprendedor y la vinculación uno a uno con el que se sienta al lado de tu silla, eso a uno le saca mayor provecho”, dijo.

Destacó que habrá gente de toda la región. “Cuando uno entra a la experiencia, el que es emprendedor o el que está en una etapa incipiente de un emprendimiento o el que ya está con un proyecto un poco más avanzado, sale con una inspiración y una motivación totalmente distinta que obviamente lo toca con las experiencias de vida y los distintos speakers que tenemos en el evento”.

Indicó que será “una edición totalmente cargada de muchas emociones y sentimientos”, y recalcó el trabajo de los directores que conforman el directorio del NOA, “que son los que desinteresadamente aportan para poder seguir trabajando y transformándonos en la institución de referencia del emprendedurismo en el NOA”.

Sobre el espacio especial con los mentores, dijo que con un grupo de 30 a 40 personas, “se sientan todos y hay un tópico con un tema, con preguntas donde cada emprendedor o el interesado hace sus consultas y ahí se genera un ámbito muy especial”.

“También llevamos charlas que motiven a la gente a mostrar lo que es la superación, porque comparamos mucho las experiencias personales con la vida de un emprendedor, todo lo que implica llevar adelante un desarrollo y todo el esfuerzo que hay que hacer las veces que uno se cae y se levanta”, subrayó el Champion de Endeavor.

Creo que hemos cubierto bastante una grilla importante”, y subrayó que “creo que tenemos un potencial enorme en el NOA. Se están haciendo esfuerzos desde las provincias y es importante encontrar estos espacios donde nos juntamos todas las instituciones que ayudamos al emprendedor para poder aunar los esfuerzos y coordinar acciones, y no que sean aisladas que después no tengan por ahí el efecto que tiene algo más sincronizado”.

Experiencia Endeavor NOA
Experiencia Endeavor NOA

Experiencia Endeavor NOA

Franco Mignacco: “Emprendedor se es toda la vida”

Sobre cómo se genera un emprendedor, Mignacco indicó que “creo que emprendedor se es toda la vida. Hay casos de emprendedores que emprenden a cualquier edad. Lo que sí hay que tener es el espíritu de emprendedor”.

Muchas veces está la dicotomía sí emprendedor se nace o se hace. Yo creo que es una combinación de ambas, no creo ni que se nace emprendedor o uno se hace solamente, pero sí hay que saber cómo ser, porque en Argentina es bastante complejo y eso lo hace tan atractivo”.

Argentina, líder en emprendedurismo

Argentina creo que ha tenido toda la cantidad de unicornios que han salido del país en los últimos años, con uno de los índices más altos de Latinoamérica, creo que eso hay que seguir incentivando un poco la creatividad y toda esta capacidad que tiene Argentina”, marcó.

El potencial que existe acá en Argentina es impresionante. Las capacidades que se están generando. Creo que es un polo muy importante que Argentina lo tiene que aprovechar, porque las tecnologías y la inteligencia artificial vienen a mejorar la competitividad y la productividad de todos los sectores”, recalcó.

Experiencia ENDEAVOR NOA 2025
Experiencia ENDEAVOR NOA 2025.

Experiencia ENDEAVOR NOA 2025.

Creo que hay una generación que viene, sin dejar de valorar todo lo que han hecho las generaciones que han sido las que han incursionado, pero creo que las que vienen de atrás se están realmente poniendo a la vanguardia de lo que tecnología, mejorar la productividad, la implementación de sistemas, cómo poder hacer más eficientes y productivos todos los trabajos y el crecimiento, no solamente en la provincia, sino a nivel regional y también algunos nacionales, internacionalmente”.

“Eso ha ayudado un poco de la mano con la inserción de nuevas industrias, también en Jujuy, como el caso de la minería, que también ha permitido ver los estándares y los niveles de requerimientos que hoy tiene la industria y que también ha demandado que las empresas locales se pongan a la altura para brindar servicios”, puntualizó.

“Creo que esas generaciones lo han comprendido muy bien y creo que Jujuy hoy es referente. Y esta participación de los mismos empresarios o emprendedores dentro de estas instituciones, también te abren la cabeza”, ponderó.

Yo también participo y cada día aprendo, me siento y trabajo. Estamos lanzando acá un programa de Acelera Jujuy, donde con el Gobierno, Endeavor, los mentores y los directores, estamos acompañando a empresas de Jujuy en todo el proceso”.

“El aprendizaje es de ida y vuelta, con la experiencia que tienen los mentores y los profesores que vamos trayendo para que lo vayan acompañando en todo el negocio que tienen que armar. Pero obviamente uno aprende mucho de todas las herramientas que hoy tenemos al alcance de la mano y que muchas veces, por desconocimiento, no las aplicamos”, subrayó.

endeavor NOA

El beneficio es tan grande que muchas veces no lo podemos cuantificar. Entonces creo que eso es parte también de salir, ver y copiar las cosas que se hacen bien en otro lado y trasladarlas acá a la provincia para poder ser más competitivos”, y agregó que la Experiencia Endeavor NOA será “una experiencia buenísima”.

“El año que viene repetimos en Jujuy, así que también vamos a hacer algo importante. Jujuy siempre nos ha acompañado muy fuerte desde el gobierno y todas las instituciones de apoyo al emprendedor. Canal 4 nos acompaña”, recalcó.

Cómo anotarse en la Experiencia Endeavor NOA

Para ser parte de esta gran experiencia, podes hacerlo a través del siguiente link https://www.endeavor.org.ar/eventos/experiencia-endeavor-noa-4/. Algunos de los conferencistas serán Santiago Bilinkis (emprendedor tecnológico y tecnólogo reconocido a nivel internacional), Coco Oderigo (creador de Espartanos), y Eduardo Novillo Astrada (CEO de Agrotoken y referente del agtech en Latinoamérica), entre otros.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado