La Fundación Jujeña de Equinoterapia está realizando en Jujuy un programa de responsabilidad social empresarial en donde promueve la donación de un porcentaje del impuesto a las ganancias para la institución.
En ese marco, Josefina Pardo de Figueroa, presidenta de la fundación, habló con Canal 4 y comentó que "estamos trabajando con las empresas y las invitamos para que se sumen al programa. El mismo trata sobre la donación del 5% del impuesto a las ganancias que pagan las empresas o personas individuales. Nosotros emitimos la factura y constancia".
Para más información pueden comunicarse al número de la fundación que es el siguiente: 3885121964. También por redes sociales: Fundación jujeña de Equinoterapia (Facebook) y Equinoterapia Jujuy (Instagram).
c717f035-1e8f-4072-b120-19aae24b399f.jpg
Programa de responsabilidad social empresarial de la Fundación Jujeña de Equinoterapia.
"Ya son dos las empresas que se anotaron y están abriendo la convocatoria dando a conocer nuestro trabajo" añadió y afirmó que "también invitamos a la gente que se siga sumando para que podamos continuar brindando este servicio para personas con o sin discapacidad".
Asimismo destacó que el sábado 3 de diciembre de 9 a 11 en el predio de la Sociedad Rural jujeña, lugar donde funciona la institución, realizarán un evento de fin de año junto a los pacientes, las familias e invitados especiales.
Por último, Josefina Pardo de Figueroa habló del balance anual: "Fue excelente, superó nuestras expectativas y tuvimos que habilitar más turnos y horarios. Estamos muy contentas".
e68b7edd-b57c-4e53-97e4-4b095ff4b759.jpg
Programa de responsabilidad social empresarial de la Fundación Jujeña de Equinoterapia.
La equinoterapia es empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social por medio del caballo y otros animales.
Asisten personas que padecen enfermedades y discapacidades como esclerosis múltiple, autismo, síndrome de Down, espina bífida, traumas cerebrales, distrofia muscular, anorexia, así como enfermedades neurodegenerativas y traumatológicas.
Tienen una capacidad de 46 pacientes y pretenden sumar más talleres para el año que viene sobre diferentes problemáticas.
JOSEFINA PARDO DE FIGUEROA - TODOJUJUY.mp4
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.