En un mundo cada vez más impulsado por el consumismo y las ofertas tentadoras, Hilandería Warmi se posiciona como un faro de ética y responsabilidad en la industria textil.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE"Estamos profundamente arraigados en la protección del medio ambiente. Cada paso de nuestra producción se realiza con un cuidado meticuloso hacia la sostenibilidad", indicaron.
En un mundo cada vez más impulsado por el consumismo y las ofertas tentadoras, Hilandería Warmi se posiciona como un faro de ética y responsabilidad en la industria textil.
“Nuestra decisión de abstenernos de participar en eventos de descuentos masivos como el Hot Sale es consciente, no es solo una elección comercial, es una manifestación de nuestros valores fundamentales y nuestra esencia”, destacó Gastón Di Pietro Gerente de la Hilandería Warmi.
En primer lugar, estamos fuertemente comprometidos con la equidad en todas las etapas de nuestra cadena productiva. Creemos y demostramos con nuestras acciones, que cada persona involucrada en la producción de nuestras prendas merece una remuneración justa y condiciones laborales seguras. Eventos como el Hot Sale promueven el *precio por encima de todo*, lo que consideramos opuesto a nuestros valores como empresa social, y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de apoyar y trabajar junto a las comunidades que nos proveen la fibra de llama y nos transmiten en cada una de las prendas sus saber ancestrales.
En segundo lugar, estamos profundamente arraigados en la protección del medio ambiente. Cada paso de nuestra producción se realiza con un cuidado meticuloso hacia la sostenibilidad. “No somos perfectos y en cada uno de los desafíos que hemos afrontado, en la busca de la mejora continua”. En esta oportunidad tenemos argumentos válidos para saber el alto impacto que produce la industria textil en nuestra tierra, sobre todo la huella hídrica de nuestra producción, y en particular la gran huella de carbono que se produce con envíos y devoluciones en este tipo de fechas".
Desde la selección de materiales hasta los procesos de teñido y acabado, buscamos constantemente minimizar nuestro impacto en el planeta. Eventos de descuento como el Hot Sale fomentan un consumo excesivo y el "usar y desechar", lo que contradice directamente nuestros esfuerzos por promover un estilo de vida más consciente y respetuosa con el medio ambiente.
Finalmente, reconocemos que nuestra participación en eventos de descuento masivos puede erosionar el valor percibido de nuestro trabajo y de las prendas que creamos. Valoramos la artesanía, la calidad y el cuidado que dedicamos a cada producto que sale de nuestras manos. Participar en eventos de descuentos podría socavar este valor percibido y comprometer nuestra posición como defensores del comercio justo y el valor de los saberes ancestrales y el trabajo artesanal.
En resumen, la decisión de Hilandería Warmi de no participar en eventos de descuento, no es simplemente una cuestión de números comerciales, es una afirmación de nuestros principios de nuestra esencia. Preferimos mantenernos fieles a estos valores, incluso si eso significa nadar contra la corriente.
CONTENIDO PATROCINADO
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.