El ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk, aseguró que la intención es pasar a que las escuelas tengan 40 horas de clase semanales, las que no puedan a jornada extendida de 30 horas y “asegurar que ninguna cumpla menos de 25 horas semanales”.
"Es un acuerdo con cada provincia, que son las que deciden sobre el sistema educativo, y también en un acuerdo paritario con todos los representantes de los trabajadores docentes”, dijo el funcionario nacional durante su visita a Jujuy este miércoles.
El Gobierno nacional propone que las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clases por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas, lo que redundará en 38 días más de clases por año
Así el turno mañana pasaría de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30, y el turno tarde de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15 horas. Esto significará que los docentes percibirán un aumento proporcional por la nueva jornada laboral, gasto que aportara en un 80% el estado nacional y el resto deberán asumirlo las provincias.
El Ministro en el CIN
Jaime Perczyk participó de la sesión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el 87° Plenario de Rectoras y Rectores que se hace en nuestra provincia, y que es organizado por la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
El temario incluyó la elección de la presidencia y la vicepresidencia, además de la designación de autoridades para las comisiones permanentes para el período 2022-2023. Rodolfo Tecchi, Rector de la UNJu y actual presidente del Consejo, finaliza su mandato con la presentación del balance económico y la aprobación de una serie de convenios de interés para el sistema universitario argentino, a partir de la coordinación con otros organismos.
JAIME PERCZYK - Ministro de Educacion de Nación
“Vamos a garantizar el presupuesto de las universidades, porque creemos que son una plataforma de desarrollo”, dijo Jaime Perczyk, y aclaró que el financiamiento para las universidades durante este 2022, llega con fondos superiores al 50% con respecto al año pasado, y dijo que las universidades ya lo reciben.
Elogios a la UNJu
“La UNJu es la universidad de la frontera norte de Argentina, con proyectos con un modelo de inclusión para llegar adonde nadie llega”, dijo el responsable de la cartera educativa nacional. “El modelo de ocupación de todo el territorio es una política extraordinaria, porque deben llegar a todos, con una idea de desarrollo”, recalcó.
Rectorado de la UNJu
El Gobierno acordó un aumento de 41% para docentes y no docentes de universidades nacionales.
Las escuelas de oficios de la UNJu
Sobre esta iniciativa impulsada por la Universidad local, el gobierno y entidades provinciales, Jaime Perczyk dijo que ya hubo “120 mil consultas de vecinos y trabajadores”, y dijo que impulsan este tipo de iniciativas en todo el país. “La UNJU es modelo, porque tuvo un impacto enorme”, y recalcó que el sistema “debe mirar la formación de nuestros jóvenes”.
Obras
“A Argentina le faltan más universidades. Esa desigualdad está y hay lugares donde faltan y tenemos la vocación de sumar”, dijo sobre los proyectos de crear más en el país, pero aclaró que “eso depende del Congreso”, y destacó la inversión en infraestructura. “Tenemos 74 obras en ejecución, y en carpeta 150 obras más en todas las universidades nacionales”.
Más becas
Jaime Perczyk dijo que ampliaron la cantidad de Becas Belgrano de 24 mil en el 2021 a 36 mil becas, pero también “avanzamos con los planes de estudios para que tengan horas mínimas y títulos intermedios, una gran demanda de los jóvenes”.
El funcionario dijo que están distribuyendo 600 mil computadoras a los segundos años de las escuelas secundarias públicas, y a los primeros, segundos y terceros de las escuelas rurales. “Aspiramos a comprar un millón de computadoras más”, adelantó.
También marcó que avanzan en un convenio con ARSAT para la mayor conectividad. “La pandemia demostró que en Argentina hay de todo en algunos lugares y en otros poco, por eso debe haber una política muy fuerte para que en cada espacio pedagógico haya conectividad e internet”, insistió.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.