El Gobierno de Jujuy, a través de varios ministerios, trabaja en la implementación de una canasta de fin de año con varios productos a precios más accesibles, que tendría la incorporación de tecnología.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy Exequiel Lello Ivacevich, anticipó que ya están trabajando con reuniones “desarrollando alternativas para nuevos descuentos”, y agregó que a la canasta se incorporarían productos tecnológicos.
“Buscamos incentivar el consumo. Queremos un programa que beneficie a los jujeños y a las pymes de cara a fin de año”, dijo el funcionario provincial, que detalló que trabajarán buscando acuerdos hasta mediados de noviembre. “Luego se hace el acuerdo y se implementa con un vigencia”.
Ministro de Producción Exequiel Lello Ivacevich, y la canasta de fin de año con productos de tecnología (Foto ilustrativa).jpg
Ministro de Producción Exequiel Lello Ivacevich, y la canasta de fin de año con productos de tecnología
Precios Cuidados
El Ministro de la Producción de la provincia afirmó que continúan trabajando en el control y aplicación del programa Precios Cuidados. “A veces no llegan los productos porque el plan está pensado para la capital del país, y los supermercados piden, pero no llega la mercadería”, aclaró.
Ley de Etiquetado frontal
La Ley N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, popularmente conocida como la Ley de etiquetado frontal, obliga a las empresas a comercializar sus productos que tienen exceso en grasas, azúcares, sodio y otros nutrientes críticos, con un sello de advertencia.
“En Jujuy tenemos una producción importante, como la azucarera, que lleva este etiquetado”, indicó Lello Ivacevich, y dijo que la normativa nacional sirve de instrucción a los consumidores, pero que no está unida con la normativa del Mercosur, a la cual Jujuy está adherida.
Exequiel Lello Ivacevich - Ministro de Producción
“Esto debería tener una mirada integral para evitar sobrecostos a las empresas”, explicó el responsable del ministerio provincial, y subrayó que la norma “tiene que ver con el cuidado de la salud y como comunicarle al consumidor que un producto puede ser nocivo”, cerró Exequiel Lello Ivacevich.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.