miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de agosto de 2022 - 12:26
Alimentación.

Etiquetado Frontal: Empezó a regir la ley en góndolas

Desde el 20 de agosto se dio inicio a una nueva etapa en la ley de Etiquetado Frontal, convivencia de productos con sellos y sin sellos en góndolas.

Por  Cecilia Frías

Desde la Secretaría de acceso a la salud y desde los diferentes ministerios que han trabajado en la ley de Etiquetado Frontal, comunicaron a los medios de comunicación la nueva etapa que llegó a las góndolas, se va a dar de manera paulatina donde los consumidores deberán ver una convivencia de productos con sellos octogonales y productos sin sellos.

En el caso de las medianas y pequeñas empresas, tendrán un plazo más extenso. Sin embargo, el cambio no será inmediato ni masivo: porque hay envasados previos y stocks que agotar. Además, desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica(ANMAT) indicaron que 236 importantes compañías pidieron prórrogas, que alcanzarán a unos 11 mil alimentos.

image.png

¿Cuándo veremos los productos con los sellos?

A partir del sábado 20 de agosto los productos con exceso en grasas, azúcares, sodio y calorías de las grandes empresas deberán comercializarse con el sello correspondiente, con excepción de las compañías a las que que se les haya otorgado una prórroga.

Esta novedad marca el inicio de la implementación de esta metodología en las góndolas, recordaron desde el Ministerio de Salud, desde donde enfatizaron que "se trata de un proceso gradual cuyo objetivo no es el sello sino la promoción de una alimentación saludable".

"Lo que vamos a ver a partir del sábado es la convivencia de productos con y sin sello; incluso puede suceder que veamos de la misma empresa o marca con y sin sello porque depende del stock que tenían. Es decir, es el comienzo de un proceso", explicó Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud.

Dónde deben estar los sellos y cuáles son las categorías

Los sellos deben estar en la cara principal del envase y brindar el detalle del exceso de nutriente que corresponda: “EXCESO EN AZÚCARES”; “EXCESO EN SODIO”; “EXCESO EN GRASAS SATURADAS”; “EXCESO EN GRASAS TOTALES”; “EXCESO EN CALORÍAS”.

Si contiene edulcorantes, el envase debe contener debajo de los sellos de advertencia la siguiente leyenda: “CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS/AS”.

Si contiene cafeína, el envase debe contener debajo de los sellos de advertencia la siguiente leyenda: “CONTIENE CAFEÍNA. EVITAR EN NIÑOS/AS”.

Esto se aplica a cajas, cajones y cualquier otro tipo de empaquetado que contenga los productos en cuestión. El etiquetado abarca a productos procesados y ultraprocesados. También incluye paquetes, latas y botellas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado