Importante.. 

La Convención Constituyente brindará información permanente

La Convención Constituyente para la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Jujuy publicará sus avances en distintas plataformas.
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La Convención Constituyente para la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Jujuy tiene a disposición de la ciudadanía y de medios de comunicación una página web y perfiles en diferentes redes digitales donde publica los avances del trabajo de las Comisiones de la Convención, mientras que para el contacto y la participación ciudadana dispuso un correo electrónico al que la ciudanía puede enviar aportes por escrito:

– La página web oficial es convencionconstituyente.jujuy.gob.ar y allí hay noticias y medios de contacto, además de que en este espacio los servicios se irán actualizando y ampliando de acuerdo al desarrollo de la Convención;

– el correo electrónico para que los ciudadanos y ciudadanas particulares envíen sus aportes por escrito es: [email protected];

– en Facebook, la página es Convención Constituyente

– en Instagram, el perfil es Convención Constituyente de la Provincia de Jujuy

– en Twitter, es @ConvencionConst

– en TikTok, el perfil es Convención Constituyente

– y en YouTube, el canal es Convención Constituyente de la Provincia de Jujuy

image.png

Los cambios en la Constitución Provincial

Entre las modificaciones que se debaten, está que no se habilitará un tercer mandato para gobernador, y también se limitan los mandatos de intendentes, diputados, comisionados municipales y concejales a dos periodos.

Además se prohibirán los cortes de ruta y usurpaciones; habrá nuevos derechos ambientales, más derechos para las mujeres y la diversidad; la redacción de la Constitución a idiomas de pueblos originarios; la prohibición del maltrato animal.

Además se confirmará el periodo de sesiones desde el 1 de marzo y terminará el 30 de noviembre; se prohíbe la Ley de Lemas, se ratifica la estabilidad democrática de comisiones municipales, y se consagrará el Consejo de la Magistratura para la selección y remoción de los jueces inferiores.

También la evaluación periódica de desempeño para mayor celeridad y calidad de la Justicia; la capacitación de jueces, fiscales y judiciales; la autonomía del MPA y reforzar el deber del estado provincial de combatir con el narcotráfico.

Se debate sobre la eliminación del Banco Oficial de la provincia; se mantienen facultades y potestades vinculadas con el sistema financiero en general para crear entidades financieras; se estudia la eliminación del Instituto de Colonización, y la eliminación del IPPS (el sistema jubilatoria está a cargo del ANSES)

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: