Convención.. 

Reforma de la Constitución: inició la convención Constituyente

La sesión preparatoria para debatir sobre la Reforma de la Constitución eligió a Gerardo Morales como presidente provisional, pero este tomó licencia.
Por  Claudio Serra

Con la presencia de los 48 elegidos, los convencionales iniciaron el trámite de Reforma de la Constitución y Gerardo Morales fue elegido como presidente provisional. Los elegidos secretarios provisionales, fueron Gisel Bravo, por Cambia Jujuy, y Alberto Matuk por el Frente Justicialista.

La convencional de Cambia Jujuy Gabriela Burgos, fue elegida como vicepresidenta primera y juró en el cargo. Alberto Matuk fue elegido vicepresidente segundo por el justicialismo. Mientras el Secretario Parlamentario será Sebastián Albeza y el Secretario Administrativo, Salvador Meyer.

El Frente de Izquierda, a través de Alejandro Vilca, manifestó su rechazo a la convención. Los convencionales adoptaron el reglamento de la Legislatura para funcionar, y luego conformaron las comisiones con representantes de los tres bloques políticos.

La Comisión de Petición, Poderes y Reglamentos está integrada por Leandro Giubergia, Isolda Calsina, Luciano Angelini y Ada Galfre por Cambia Jujuy; Carlos de Aparici y Rosa Jerez por el Frente Justicialista, y Natalia Morales por la Izquierda.

Gerardo Morales elegido presidente provisional de la Convención Constituyente
Gerardo Morales elegido presidente provisional de la Convención Constituyente

Gerardo Morales elegido presidente provisional de la Convención Constituyente

Tras la convocatoria del vicegobernador Carlos Haquim, los constituyentes que tendrán la tarea de realizar los cambios en la carta magna provincial, comenzaron con la etapa de análisis en el marco de la Ley N° 6.302 de Declaración de Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución

Las sesiones serán en la Casa de Piedra y se prevé que se harán en los próximos tres meses, quedando en funcionamiento con los plazos que establece la misma ley para que se termine la modificación de la Constitución Provincial. Los convencionales elegidos por el voto popular desempeñan sus funciones ad honorem.

Autoridades de los bloques y reglamento

Luego de un cuarto intermedio, los convencionales volvieron al recinto y aprobaron el reglamento propuesto por el oficialismo, que tendrá vigencia durante todo el proceso de reforma.

Además, hubo una ratificación de las designaciones de autoridades que tuvieron lugar durante toda la jornada y el presidente de la cámara, Gerardo Morales, solicitó licencia por 50 días para continuar con sus labores como gobernador.

Las autoridades designadas por los bloques fueron:

Frente Cambia Jujuy

Presidente: Alejandro Nieva

Vicepresidente: Gastón Morales

Secretaria: Victoria Luna Murillo

Frente Justicialista

Presidente: Guillermo Jenefes

Vicepresidenta: Noemí Isasmendi

Secretario: Jorge Noceti

Prosecretario: Carlos Catacata

Frente de Izquierda

Presidente: Alejandro Vilca

EN VIVO | Legislatura de Jujuy | APERTURA DE SESIONES 14-04-2023

Los cambios en la Constitución Provincial

Entre las modificaciones que se debaten, está que no se habilitará un tercer mandato para gobernador, y también se limitan los mandatos de intendentes, diputados, comisionados municipales y concejales a dos periodos.

Además se prohibirán los cortes de ruta y usurpaciones; habrá nuevos derechos ambientales, más derechos para las mujeres y la diversidad; la redacción de la Constitución a idiomas de pueblos originarios; la prohibición del maltrato animal.

Además se confirmará el periodo de sesiones desde el 1 de marzo y terminará el 30 de noviembre; se prohíbe la Ley de Lemas, se ratifica la estabilidad democrática de comisiones municipales, y se consagrará el Consejo de la Magistratura para la selección y remoción de los jueces inferiores.

EN VIVO | Legislatura de Jujuy | CONVENCIÓN CONSTITUYENTE - SESIÓN PREPARATORIA 22-05-2023

Tambien la evaluación periódica de desempeño para mayor celeridad y calidad de la Justicia; la capacitación de jueces, fiscales y judiciales; la autonomía del MPA y reforzar el deber del estado provincial de combatir con el narcotráfico.

Se debate sobre la eliminación del Banco Oficial de la provincia; se mantienen facultades y potestades vinculadas con el sistema financiero en general para crear entidades financieras; se estudia la eliminación del Instituto de Colonización, y la eliminación del IPPS (el sistema jubilatoria está a cargo del ANSES)

Quiénes son los convencionales

El domingo 7 de mayo los jujeños tuvieron la tarea de acudir a las urnas para elegir a las nuevas autoridades provinciales y municipales, pero también votaron a los convencionales constituyentes para la reforma que se analiza desde hoy.

Los legisladores electos por el Frente Cambia Jujuy son 29 en total: Gerardo Morales; Gabriela Burgos; Alejandro Nieva; Isolda Calsina; Luciano Angelini; Ada Galfré; Mariano Zurueta; Gisel Bravo; Exequiel Lello Ivacevich; Yolanda Cruz; Luciano Rivas; Cristina Fernández Blanco; Lisandro Aguiar; Mariana Cruz Sajama; Gastón Morales; Victoria Luna Murillo; Leandro Giubergia; Beatriz Busdrago; Facundo Luna; Marta Russo Arriola; Pablo Meyer; María Teresa Agostini; Antonio Alejo; Alejandra Elías; Julio Alarcón; Emma Arias; Omar Gutiérrez; Daniela Amerise y Federico Medrano.

Jura de Convencionales Constituyentes
Jura de Convencionales Constituyentes

Jura de Convencionales Constituyentes

El Frente Justicialista tiene 13 convencionales: Guillermo Jenefes; Noemí Isasmendi; Pedro Pascuttini; Rosa Jerez; Carlos Catacata; María de los Ángeles Ros; Alberto Matuk; Rosana Aldapi; Vicente Apaza; Anahí Massari; Jorge Noceti; Amelia De Dios y Carlos de Aparici.

Por su parte el Frente de Izquierda tiene 6 convencionales: Natalia Morales; Sebastián Copello Liñan; Gloria Zambrano; Alejandro Vilca; Keila Zequeiros y Gastón Remy.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: