Llamada “la estatua del Coya”, en realidad esta típica imagen que vemos en diferentes calles del centro de la ciudad hace más de 20 años no tiene un nombre puntual.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELlamada “la estatua del Coya”, en realidad esta típica imagen que vemos en diferentes calles del centro de la ciudad hace más de 20 años no tiene un nombre puntual.
En la entrevista Ledesma de hoy charlamos con Miguel López Chauqui, artista y creador de esta mítica imagen de arte callejero,
“Cuando nació no tenía ningún nombre, si se marcaba que quería representar a la Madre Tierra Pachamama, y estaba el rito de entregar coca. Pero con el covid eso se fue perdiendo (…), después la gente le empezó a decir “El Coya” (...) pero a Miguel lo pensó como un Runa, un habitante de esta tierra antes que llegue el inca”
Miguel se animó a contar los comienzos de este típico personaje totalmente pintado del color de nuestra tierra. Desde la idea original y como fue dándole magia a una estatua que no lograba quedarse completamente inmóvil, sino que en sus comienzos saludaba al sol y ofrecía hojas de coca a los transeúntes.
Otro de los puntos centrales en estos 23 años tuvo que ver con la percepción del otro. La manera en que cada transeúnte recibía el mensaje de esta estatua era tan diverso como la cantidad de gente la veía. Sin embargo había una gran diferencia entre los jujeños y quienes llegaban de visita.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.