Recientemente, salieron a la luz fotos inéditas que capturan a Pampita durante su participación en la FNE. Estas imágenes nos permiten ver la frescura y el encanto natural de la joven que, con el tiempo, se convertiría en una de las figuras más queridas y reconocidas del espectáculo argentino.
Un sueño hecho realidad
Carolina Ardohaim fue designada primero reina de su colegio, luego de la capital de La Pampa, Santa Rosa, y finalmente, representó a su provincia en la competencia nacional. Con gran entusiasmo y esperanza, aterrizó en Jujuy para participar en la Elección Nacional, donde fue proclamada Reina Nacional de los Estudiantes.
Junto a Pampita, también fueron elegidas María Eugenia Fernández Basualdo de Formosa y Daniela Sadir de Jujuy, como princesas primera y segunda, respectivamente.
El inicio de un futuro brillante
La coronación de Pampita en la FNE 1994 fue más que un triunfo momentáneo; fue el primer paso en su camino hacia el éxito. Este logro le abrió las puertas a un futuro prometedor en el mundo del espectáculo y la moda, consolidándose como una figura emblemática en Argentina y más allá.
Las fotos inéditas de Pampita a los 16 años son un testimonio visual de su carisma y belleza desde temprana edad. Nos recuerdan cómo, con ilusión y determinación, una joven pampeana se embarcó en un viaje que la llevaría a convertirse en una de las personalidades más influyentes de su generación.
Las fotos inéditas
Daniela Sadir, quien fuera princesa de Pampita, compartió algunas imágenes de la elección y uno de los agasajos que tuvieron.
daniela sadir - fne - eleccion pampita.jpg
El salto a la fama
El primer desfile de moda importante en el que participó Pampita (Ana Carolina Ardohain) fue en el año 2000, cuando debutó como modelo en las pasarelas.
En diciembre de 2000, Pampita desfiló por primera vez disfrazada de hada en un evento organizado por el reconocido diseñador argentino Roberto Giordano. Este desfile histórico marcó el nacimiento de su apodo artístico "Pampita", que le fue acuñado por la famosa revista Gente en la portada que la lanzó a la fama ese mismo año.
Aunque ya había participado en algunos desfiles regionales previamente, este evento de Giordano en el 2000 fue su gran debut en las principales pasarelas de moda de Argentina y el puntapié inicial para convertirse en una de las top models más importantes del país.
La Fiesta Nacional de los Estudiantes
La Fiesta Nacional de los Estudiantes es una celebración icónica en Jujuy, que desde 1952 reúne a jóvenes de todo el país en un evento lleno de alegría, creatividad y espíritu festivo. El certamen de belleza, donde Pampita se destacó, sigue siendo una parte fundamental de esta fiesta, promoviendo valores de compañerismo y celebración de la juventud.
El recuerdo de Jujuy
Pampita habló en varias ocasiones sobre Jujuy, especialmente en relación con su experiencia en la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) y su cariño por la provincia. En una entrevista, expresó su gratitud y afecto: "Le quiero mandar un beso a la gente de Jujuy" y recordando con cariño su participación, donde fue coronada como Reina Nacional de los Estudiantes en 1994.
Cuándo es la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2024
Según lo establecido en el anuario escolar 2024 del Ministerio de Educación de Jujuy, la tan esperada Fiesta Nacional de los Estudiantes está programada del 18 al 28 de septiembre de este año.
Las actividades áulicas relacionadas con la Fiesta estarán alineadas con el cronograma que determine el Ministerio de Educación. Se espera que a mediados de abril comiencen las elecciones de los representantes estudiantiles en los colegios para las elecciones Capital y Departamentales, marcando así el inicio de los preparativos para este evento emblemático.
Historia de la Fiesta Nacional de los Estudiantes
Los orígenes de la Fiesta Nacional de los Estudiantes se remontan a las tradicionales estudiantinas, iniciadas en 1916 por los estudiantes del Colegio Nacional N.º 1 "Teodoro Sánchez de Bustamante". Estas festividades, conocidas como El Vejigazo, ganaron popularidad como eventos anuales llenos de humor, crítica y parodia. Sin embargo, fueron suspendidas en 1947 debido a presiones políticas.
La Fiesta tal como la conocemos hoy comenzó a tomar forma en 1952, cuando San Salvador de Jujuy se convirtió en sede de la Semana de la Juventud. Desde entonces, evolucionó para incluir desfiles de carrozas, elecciones de reinas y una amplia gama de actividades culturales y deportivas.
En la actualidad, la Fiesta Nacional de los Estudiantes es uno de los eventos turísticos más importantes de la provincia, atrayendo a artistas reconocidos y a miles de visitantes cada año. Las celebraciones, que duran aproximadamente dos semanas, incluyen eventos como los Sábados Estudiantiles, la Pintada Estudiantil y el tradicional desfile de Bienvenida Primavera.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, tenés la posibilidad de comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.