martes 15 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de julio de 2024 - 07:49
Viajes.

Los 5 pueblos de Jujuy que tenés que visitar en vacaciones de invierno 2024

En Jujuy hay varios pueblos destacados por su valor turístico, con atracciones que incluyen vestigios históricos y vistas panorámicas impresionantes.

Por  Verónica Pereyra

Cinco pueblos de Jujuy que tenés que conocer

Yavi

Visitar Yavi es como retroceder en el tiempo, ya que mantiene la misma estética que tenía cuando fue fundada en el siglo XV. Este pueblo está ubicado a 16 kilómetros de La Quiaca, a orillas del río que lleva su mismo nombre, lo que le proporciona un entorno verde que contrasta con el árido paisaje montañoso.

En Yavi se puede explorar la iglesia dedicada a San Francisco de Asís y La Casa del Marqués, que jugó un papel crucial en la lucha por la independencia. Esta localidad fue escenario de importantes acontecimientos durante la lucha por la Liberación Nacional.

image.png

Santa Ana

A 120 kilómetros de Humahuaca, atravesando el mirador natural Abra del Zenta, se encuentra Santa Ana, un pueblo encantador. Su principal atracción es el camino Qhapan Ñan, designado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Este camino, cuyo nombre significa "camino principal", es un sistema vial preincaico unificado por los incas en el siglo XV como parte del proyecto político, militar, ideológico y administrativo conocido como Tawantinsuyu, o "Las Cuatro Regiones Juntas".

En Santa Ana se puede explorar la historia andina que nos ha moldeado, así como disfrutar de las impresionantes vistas naturales. Además, se puede degustar la gastronomía regional.

image.png

Caspalá

Caspalá, una encantadora localidad agroganadera, combina tradiciones, historia y vistas impresionantes de coloridos cerros. Es un destino popular para los aficionados al senderismo debido al Camino del Inca y las Serranías del Hornocal.

Entre sus principales atracciones se encuentra El Antigüito, con antiguas construcciones de barro, y Pueble Viejo, un destacado sitio arqueológico. La Iglesia Santa Rosa de Lima, erigida en 1840, también guarda importantes aspectos históricos locales.

image.png

Paicone

Paicone, ubicado a 110 kilómetros al sur de La Quiaca por la Ruta 40, es uno de los rincones más pintorescos de la Puna. Este pequeño pueblo, habitado por solo 250 personas, atrae a turistas en busca de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Es un destino ideal para aventurarse en la escalada de sus cerros multicolores y explorar su rica cultura local.

image.png

San Francisco

San Francisco cuenta con una arquitectura encantadora que atrae a los turistas. Este pueblo, habitado por poco más de 200 familias, ofrece la visita al monumento a la Pachamama, las Termas de Jordán y el Pozo del Tigre. Sin embargo, sus mayores atractivos son los senderos de trekking que ofrecen paisajes impresionantes con distintos niveles de dificultad.

image.png

Por qué visitar Jujuy

La provincia de Jujuy es un destino que encanta a los viajeros por sus paisajes impresionantes, su rica cultura y sus tradiciones ancestrales. Desde la imponente Quebrada de Humahuaca hasta las coloridas celebraciones de la Pachamama, Jujuy ofrece una experiencia única y enriquecedora para quienes buscan conectar con la naturaleza y la historia.

Cómo es el clima en Jujuy

  • La Quebrada tiene un clima semiárido de montaña. Los inviernos son fríos y secos, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 0 °C durante la noche. Las precipitaciones son escasas en esta temporada. Los veranos, por otro lado, son moderadamente cálidos durante el día y frescos por la noche, con la mayor parte de las precipitaciones concentradas en los meses de verano, especialmente entre diciembre y marzo.
  • La región de la Puna, caracterizada por sus grandes altitudes que superan los 3.500 metros sobre el nivel del mar, presenta un clima árido de alta montaña. Las temperaturas son extremadamente bajas en invierno, con frecuentes heladas y ocasionales nevadas. Durante el día, la amplitud térmica es notable, con días cálidos y noches muy frías. Las precipitaciones son muy escasas, lo que contribuye a un paisaje árido y desértico.
  • En los valles el clima es más templado. Los inviernos son frescos, con temperaturas mínimas que pueden rondar los 5-10 °C, mientras que los veranos son cálidos, con máximas que pueden alcanzar los 30 °C. Las lluvias son más frecuentes en verano, lo que ayuda a mantener una vegetación más verde y densa en comparación con otras regiones de la provincia.
  • Las Yungas, situadas al este de la provincia, tienen un clima subtropical húmedo. Esta región se caracteriza por sus altas precipitaciones anuales, especialmente en verano. La temperatura es cálida durante todo el año, aunque los inviernos son más frescos comparados con los veranos. La abundante vegetación y la biodiversidad son características distintivas de esta zona debido a su clima húmedo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado