Un efectivo de la Policía de la provincia de Jujuy falleció tras descompensarse cuando iba a bordo de una motocicleta este lunes, y horas después en Alto Comedero otro hombre falleció por muerte súbita.
Muerte súbita: "La consulta cardiológica es muy importante"
Dos nuevos casos de personas que fallecieron por muerte súbita en Jujuy ponen en debate si se puede prevenir el desenlace fatal. Habla un especialista.
Estos casos alertaron a la población, que poco sabe sobre este tipo de incidentes trágicos. “Aparece en forma brusca. Es un episodio muy rápido por arritmia o infarto con ruptura cardiaca, o por disección”, explicó el prestigioso cardiólogo Pablo Clementi (MP 2249).
“Lo más común es que sea por un problema cardíaco”, aclaró el profesional, que agregó que el infarto agudo de miocardio es el más común en estos casos, y dijo que los síntomas son un dolor intenso, pérdida del conocimiento o palpitaciones y la sensación de hipotensión, que puede llevar a la muerte en un plazo de dos horas.
Semana de la lucha contra la muerte súbita: qué es y cómo actuar ante estos casos
¿Se puede prevenir?
Clementi dijo que la muerte súbita puede evitarse con una consulta cardiológica. “Es lo más importante, con estudios que determinen si hay riesgo”, y detalló que los análisis de sangre y un electrocardiograma, son los relevamientos más clásicos.
“Son estudios para saber si hay problema en el corazón”, y si bien dijo que a veces no hay síntomas, los estudios básicos “dan una idea de qué características tiene el paciente”, y dijo que en caso de tener múltiples factores de riesgo, “se hacen otros estudios más profundos. En algunos casos se colocan marcapasos para prevenir”.
El cardiólogo afirmó que la historia clínica de un paciente es importante. “El antecedente familiar, sobre todo en personas menores de 55 años, aun en jóvenes sin factores de riesgo, es importante”, y recalcó que la muerte súbita “puede ocurrir a cualquier edad”.
Clementi subrayó que es muy importante la consulta, aun en los niños. “Por lo menos una vez en la vida hay que hacerse un control cardiológico”, y marcó que el intervalo de tiempo para hacerse el estudio, “lo evalúa el medico de acuerdo al tipo de paciente”.
“La actividad física es importante para prevenir enfermedades o patologías que llevan a la muerte súbita”, dijo y puntualizó que la obesidad es un factor de riesgo muy grande. “El estilo de vida saludable es vital, siempre bajo controles”, cerró.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.