Capital.. 

Neumatón: juntaron más de 50 toneladas de neumáticos

Terminó el último neumatón de 2022 y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció que se recolectaron más de 50 toneladas en la capital.
Por  Ramiro Menacho

Tras la última campaña de neumatón por la ciudad de San Salvador de Jujuy se conoció un número muy alentador. En el 2022 se recolectaron más de 50 toneladas de neumáticos que servirán en lo ambiental y sanitario.

“Finalizó un largo 2022 con la campaña en Cuyaya y Moreno, hoy acopiamos 6 toneladas y superamos las 50 en todo el año. Es un balance muy positivo porque la meta era concientizar y se logró junto a los centros vecinales”, explicó el director general de Planificación, Alejandro Soruco.

“Colmó nuestras expectativas, los vecinos se sumaron y eso es lo más importante, que la gente tenga conciencia sobre la tenencia de los neumáticos en los domicilios”, indicó el funcionario municipal.

ALEJANDRO SORUCO - En 2022 juntaron más de 50 toneladas de neumáticos en Jujuy

“Con eso damos un gran aporte desde lo ambiental y sanitario, teniendo en cuenta que sirve en la lucha contra el dengue especialmente para la época de lluvia”, agregó.

Además, destacó que el barrio Malvinas y las zonas aledañas fueron los puntos con mayor cantidad de acopio, llegando a las 10 toneladas.

Cómo sigue el neumatón

Si bien durante los meses de enero y febrero la campaña no será intensa por la reducción de personal en la Municipalidad ante el inicio de las vacaciones, se continuará con algunos acopios en distintos barrios.

Se espera que a partir del mes de marzo vuelva con el objetivo de seguir recolectando en grandes magnitudes.

Qué hacen con los neumáticos del neumatón

Una empresa que fabrica cemento utiliza los neumáticos como energía, reemplazando el gas y evitando la contaminación, por lo que es muy importante para el ambiente.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: