martes 11 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de febrero de 2025 - 07:52
Festividad.

Ni Humahuaca ni Tilcara: el maravilloso carnaval de la Quebrada para disfrutar este 2025

La Quebrada tiene lugares maravillosos para disfrutar de la inminente llegada del carnaval 2025 a Jujuy. Te contamos de qué lugar se trata.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El carnaval 2025 ya se acerca y es el momento en el que todos aquellos que son amantes de esta festividad tan tradicional de Jujuy, eligen a dónde ir y qué pueblos visitar. En este sentido, la Quebrada es el lugar en donde confluyen cientos de celebraciones y cada pueblo se viste de fiesta para recibir a locales y turistas que llegan de todas partes.

image.png
Refuerzan acciones para garantizar un Carnaval sin agresiones ni violencias

Refuerzan acciones para garantizar un Carnaval sin agresiones ni violencias

Carnaval de Purmamarca

El carnaval de Purmamarca es una de las festividades más emblemáticas de la provincia de Jujuy, y se caracteriza por su rica mezcla de tradiciones. Este evento se celebra durante varios días, comenzando con el Jueves de Ahijados y culminando con el domingo de tentación, que es el día del entierro del diablo.

Este año los feriados de carnaval se celebrarán el lunes 3 de marzo y el martes 4 de marzo. Aunque en la provincia de Jujuy los eventos se llevan adelante durante todo el fin de semana.

La festividad inicia con el desentierro del Pujllay, una figura que representa al "diablo" del carnaval. Este ritual simboliza la liberación de los deseos reprimidos y se realiza en un altar conocido como apacheta. Uno de los atractivos más grandes son quienes se visten de diablos, que incluyen trajes coloridos, con cascabeles y máscaras.

Quienes asisten, ya sean locales o turistas, suelen lanzarse talco y serpentinas, además de impregnarse la cara con pinturas. Este ambiente festivo invita a todos a unirse a las danzas y celebraciones en las calle.

carnaval.jpg

Historia del carnaval de Purmamarca

El Carnaval tiene raíces profundas en las tradiciones andinas y en las festividades católicas que preceden a la Cuaresma. Se considera una celebración pagana que ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando elementos culturales traídos por los colonizadores europeos.

La figura del Pujllay no solo representa al diablo, sino que también simboliza al Sol y su relación con la fertilidad de la tierra. Este ritual refleja la conexión espiritual de los habitantes con la Pachamama (Madre Tierra) y su agradecimiento por las cosechas.

A lo largo del tiempo, el Carnaval de Purmamarca ha mantenido su esencia cultural, convirtiéndose en un evento que atrae a visitantes de todo el mundo. La preservación de sus tradiciones ha permitido que esta festividad sea reconocida como una expresión cultural valiosa dentro del patrimonio argentino.

Más notas sobre el carnaval

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado